Con marcado éxito cerró el programa Incubar en el Nodo Tecnológico

Con marcado éxito, se realizó el cierre del programa Incubar que consistió en una ronda de negocios de la que participaron como jurado los empresarios Alejandro Lopez, Anabella Di Meglio, Eugenia Lo Bruno, Javier Nebro en representaciòn de UISDE JOVEN, Pablo Rojas en representaciòn de UNAJE, la vicerrectora de UNSE Marcela Juárez, la directora de Desarrollo Social Nancy Bravo, Karina Suarez por AGICA y Carolina Ferreyra por la Cámara de Comercio e Industria.

Image description

Este programa tuvo 100 inscriptos, 50 asistentes la primera clase, 25 cursantes, de los cuales 15 terminaron, 7 se animaron a presentarse a la ronda final y 4 fueron premiados como los "Mejores Proyectos", en el que se evaluò coherencia empresarial, oratoria y presentaciòn.

El primer lugar fue para Tienda Geek, ganador de promoción del emprendimiento en redes sociales de Plataforma Emprender y el Nodo, así como promoción fuera de la provincia.

El segundo lugar fue para Guapas, ganadora de promoción del emprendimiento en redes sociales de Plataforma Emprender y el Nodo, así como promoción dentro de la provincia.

En tercer lugar se galardonó a Print 3D, por su vinculación con UNSE para un mejor desarrollo del producto y la gestión empresarial.

Finalmente, el cuarto lugar lo obtuvo Al Qamar indumentaria por su vinculación con Cámara de Comercio e Industria para vinculación empresarial.

El programa tuvo una duraciòn de 4 meses durante los cuales se desarrolló la preincubación (modelado del negocio) llevado a cabo por Santiago Garcia Molina, la incubación (desarrollo comercial) llevado a cabo por Fernando Zelaya y Exequiel Gramajo, costos llevado a cabo por Lourdes Ugozzoli, inscripciones llevado a cabo por el área de proyectos de la secretaría y además por Cecilia Ordoñez y Lautaro Peralta Galvan; y pitch y coaching desarrollado por Exequiel Gramajo y Enrique Contreras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.