Capital destinará más de $ 10.000 millones a la obra pública (fuerte inversión durante 2023)

Así lo informaron ante el Concejo Deliberante el secretario de Economía de la Municipalidad, Nicolás Sleibe y la subsecretaria de Hacienda, Anabel Arce. El presupuesto general para el ejercicio 2023 prevé un gasto de 24.387 millones de pesos.

Image description

Los funcionarios que encabezan el equipo económico del municipio indicaron a los ediles en la reunión de comisión de Presupuesto y Hacienda que se trata de un presupuesto “equilibrado en lo financiero, sin ningún tipo de deudas, lo que hace prever un 2023 sin sobresaltos”.

Además, explicaron que el 47% de los recursos estará destinado a servicios sociales como lo referido a higiene urbana, alumbrado público, vivienda, salud, promoción y asistencia social, educación, cultura, entre otros.

También detallaron que se destinará un 41% del presupuesto para llevar adelante la continuidad de un vasto plan de obras públicas, “ya que son de fundamental importancia para el mantenimiento y crecimiento de la ciudad, las cuales serán ejecutadas con fondos de rentas generales. Esto es posible, en virtud de que se cumplió con el objetivo de administrar las cuentas públicas de manera equilibrada, evitando el endeudamiento, lo que permite proyectar un nuevo presupuesto sin resentir los servicios esenciales que debe garantizar el municipio”.  

Otros puntos que se abordaron fueron los fomentos de inversiones sobre la conservación, reparación de calles y nuevas obras de pavimentación; los recursos orientados a ecología y medio ambiente como el mantenimiento de espacios verdes, la plantación de árboles y la realización de nuevas plazas. En este sentido, se destaca la creación de la Unidad de Gestión de Electromovilidad Municipal.

En el encuentro, el equipo municipal remarcó que la comuna “no registra deuda consolidada, por lo que no se consigna el ítem fondos destinados a deuda pública en el presupuesto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.