Canal 7 de Santiago del Estero celebra 57 años como referente de la televisión local

La emisora festeja un nuevo aniversario tras un fuerte proceso de inversión en equipamiento para llevar la TV abierta y gratuita a todos los santiagueños.

Image description

Canal 7 de Santiago del Estero cumple 57 años de vida. El canal de aire ha logrado consolidarse como un referente no solo a nivel provincial sino también regional, destacando por sus importantes coberturas y la fuerte inversión en tecnologías de sus propietarios que se tradujo en un fuerte proceso de crecimiento.

Entre los hitos más importantes de su trayectoria destacan el haber sido el primero en el norte argentino en la transmisión a color, durante la década del 70. Luego, se instalaron numerosas repetidoras en toda la provincia para brindar una cobertura integral y en el año 2010 comenzó con la transmisión en HD, en alta definición, en toda la programación de producción local, siendo nuevamente los primeros en el interior de la Argentina.

Este avance se logró gracias a una gran inversión en tecnología y capacitación de personal especializado. De esta manera, se concretó con éxito una nueva meta de crecimiento por parte de los propietarios del Grupo Ick.

Canal 7 brinda la mejor programación local y nacional a toda la provincia. Su cobertura llega a través de sus 30 repetidoras satelitales a numerosas localidades del extenso interior provincial, entre ellas Añatuya, Bandera, Bandera Bajada, Campo Gallo, Fortín Inca, Frías, Villa La Punta, Lavalle, Los Juríes, Los Pirpintos, Telares, Lugones, Malbrán, Monte Quemado, Nueva Esperanza, Ojo de Agua, Pampa de los Guanacos, Pinto, Pozo Hondo, Quimilí, Sacháyoj, Selva, Sumampa, Suncho Corral, Taboada, Las Termas de Río Hondo, Vilelas y Villa Atamisqui sumando a San Fernando del Valle de la provincia de Catamarca y el sur de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.