Bien simple: la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero publicó un paso a paso para adherirse al Programa Ahora 30

El organismo indicó, a través de un instructivo, cómo adherirse al Programa impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación la semana pasada. El viernes último, muchos comercios todavía no se habían plegado al programa, lo cual alertó a las autoridades de la Cámara quienes publicaron el siguiente instructivo.

Image description

El paso a paso, publicado por la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero:

1- Ingresar al sitio

2- Loguearse con el método de autenticación deseado (AFIP Clave Fiscal, Mi Argentina o RENAPER DNI).

3- Completar los datos del comercio y del/la apoderado/a firmante en la plataforma web.

4- Descargar plantilla con modelo de convenio.

5- Suscribir convenio en letra legible (o firma digital) con fecha cierta y adjuntar archivo en el sitio en formato PDF.

6- Descargar plantilla con Anexos I (canasta de productos incluidos en el Programa) y II (puntos de venta del establecimiento).

7- Luego de descargada la plantilla, indicar en la pestaña Anexo I aquellos productos de la canasta general trabajados por el comercio a adherir, seleccionando la lista desplegable de la plantilla excel ofrecida por el sitio.

8- Introducir en la pestaña Anexo II las sucursales del comercio.

9- Adjuntar archivo Excel con la información de productos comercializados por el establecimiento (Anexo I) y los puntos de venta existentes (Anexo II) .

10- Adjuntar poder habilitante para la firma del convenio.

11- Adjuntar copia de ambas caras del DNI de la persona autorizada en el poder.

12- Adjuntar constancia de inscripción de AFIP del comercio a adherir al Programa.

13- Adjuntar foto del comercio físico (de alguna sucursal). Cabe recordar que son plausibles de ser adheridos aquellos comercios que cuentan con, al menos, un local físico.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.