Cuenta regresiva para la Smart City Expo Santiago del Estero 2023 en el Nodo Tecnológico

El próximo miércoles 14 de junio y con la presencia del Gobernador Gerardo Zamora, la ciudad de Santiago del Estero abrirá las puertas al futuro, a la innovación, a las ciudades sustentables para vivir mejor.

Image description
Image description

Una nueva oportunidad para participar de este encuentro donde ciencia, investigación, tecnología y desarrollo se unen al servicio de la comunidad. Estos serán algunos diálogos destacados del congreso a cargo de especialistas locales e internacionales:

El desarrollo urbano y territorial para las próximas generaciones

La manera en que se desarrollen nuestros entornos urbanos y territorios en los próximos años determinará, en gran medida, cómo vivirán las próximas generaciones. Construir hoy es dejar huella para varias décadas, y por ello el modelo de desarrollo que promovamos será determinante no sólo sobre la organización del territorio. La sesión busca reflexionar sobre la necesidad de disponer de herramientas de diálogo social para concertar acuerdos de largo plazo en materia de ordenación territorial y urbanismo, y analizar cómo desde las instituciones se pueden tomar mejores decisiones para asegurar la coherencia en el modelo de desarrollo.

Transformación digital y empleos del futuro

La transformación digital abre innumerables oportunidades para modernizar el sector público y dinamizar todos los sectores económicos apoyándose en la innovación y la tecnología. Este escenario plantea grandes interrogantes y oportunidades sobre los impactos en el mercado de trabajo y en los sistemas educativos y de capacitación profesional. La sesión busca reflexionar sobre cómo abordar desde el sector público y privado este horizonte de cambio para preparar con antelación a nuestros sistemas productivos.

Gobierno inteligente, territorios en diálogo permanente

Las sociedades cada vez más complejas en las que vivimos necesitan nuevas formas de gobernanza territorial. Una ciudadanía más formada y mejor informada tiene hoy más capacidad de organizar sus demandas, de dar forma a sus expectativas y proyectos, y necesita de un sistema institucional más dinámico y acorde a los tiempos de la sociedad digital. Esta complejidad social hace emerger una mayor diversidad de actores a los que involucrar en los procesos de toma de decisiones públicas. El sector público ha de acompasar el ejercicio de sus facultades con una mayor capacidad de escucha y diálogo, de manera permanente y transparente. La sociedad del conocimiento es, también, una sociedad que construye sus políticas en base a acuerdos y diálogos incluyentes, y la sesión quiere destacar esto como un aspecto crucial de una política inteligente en ciudades inteligentes.

Confirmá tu participación registrándote sin cargo en smartcityexposantiagodelestero.com


ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
14-16 JUNIO / 08:30 a 19:00

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.