Atención artistas santiagueños: últimos días para inscribirse en la convocatoria federal "Situar Danza 2023" (los proyectos seleccionados recibirán hasta $ 360.000)

Serán seleccionados 50 proyectos de todo el país de diversas expresiones de las danzas, que recibirán hasta $ 360.000 y formarán parte de la programación 2023 del Centro Cultural Borges, el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis.

Image description

El Ministerio de Cultura, a través de la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, lanza Situar Danza, la cuarta convocatoria abierta a actividades de danza para presentarse en el Centro Cultural Borges, el Centro Cultural Kirchner y el Parque Tecnópolis durante 2023.

La propuesta está destinada a artistas, elencos, grupalidades y colectivos de danza de todo el país, para fomentar y estimular al sector. Se seleccionarán 50 proyectos con alcance federal de diversas expresiones de la disciplina.

Los proyectos que resulten seleccionados recibirán un estímulo económico de entre $ 120.000 y $ 360.000 y formarán parte de la programación de los organismos culturales dependientes de la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales.

La comisión de evaluación estará integrada por tres artistas curadoras de distintas regiones del país (Alma Canobbio, Paula Manaker y Jorgelina Balsa); una asesora de danza y artes performáticas de cada organismo (Adriana Barenstein, Inés Armas y Jimena García Blaya) y una representante de la Subsecretaría (Catalina Lescano).

Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de diciembre. Para participar, se requerirá ser mayor de 18 años, poseer domicilio real en el país y realizar la inscripción a través del Registro Federal de Cultura. Más información aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.