Anunciaron el Presupuesto 2023: $ 425.000 millones (con más del 35% destinado a Educación)

El ministro de Economía Atilio Chara destacó en conferencia de prensa que la provincia "no está endeudada y tiene un equilibrio fiscal, por lo que no es difícil planificar y presupuestar".

Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el edificio del Ministerio de Economía, el ministro Atilio Chara anunció formalmente el Presupuesto Provincial 2022 y dio algunas precisiones del mismo.

El titular de la cartera económica destacó que Santiago del Estero se mantiene como "una provincia equilibrada financieramente desde el año 2005".

Precisó que el presupuesto será de $ 425.000 millones -superando en un 124% el presupuesto 2022- y realizado con pautas nacionales entre las que destacan una inflación del 60% y un dólar proyectado a $ 269, así como un incremento del 2% del producto bruto.

Destacó que el Presupuesto cumple con las pautas de la Constitución Provincial destinando más del 35% al área de Educación.

En relación a la inversión en obra pública mencionó la construcción de la Autovía en el tramo de la Ruta 9 que une Santiago con Termas de Río Hondo, la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 7 en el tramo Los Juríes-La Nena y la construcción del puente sobre el río Dulce a la altura de la avenida Solís, como referencias a otras importantes inversiones que se realizarán en el área de Salud, vivienda, agua potable, energía y transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)