Abren la convocatoria para la edición 2022 de la feria Puro Diseño (oportunidad para emprendedores santiagueños)

La Casa de Santiago en Buenos Aires invitó a participar a diseñadores y emprendedores santiagueños a la Feria Puro Diseño, que tendrá lugar desde el 4 al 10 de noviembre en el predio que La Rural tiene en CABA. Antes, se realizará la curaduría en el CCB, con la presencia de Benito Fernández. Entérate cómo participar.

Image description

Del 4 al 10 de noviembre en el predio de La Rural en Capital Federal, se realizará la edición 2022 de la Feria Puro Diseño que expondrá los trabajos de los emprendedores y diseñadores más destacados de todo el país.

Por este motivo desde la Casa de Santiago convocaron a participar de la curaduría que se realizará en el Centro Cultural del Bicentenario el 1 y 2 de septiembre y que contará con la presencia del diseñador Benito Fernández, Adriana Torres y del director de la Feria Puro Diseño, Matías Rosado.

Los diseñadores santiagueños podrán participar en las categorías bienestar, estilo, sabores, hogar y textil, innovación, joyería contemporánea e infantiles.

Todos los interesados deberán inscribirse únicamente por mail a la dirección eventospromocion.2022@gmail.com hasta el 23 de agosto a las 17 horas, incluyendo nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, contacto, redes sociales, nombre de la marca y 5 fotos en alta resolución de los productos a presentar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.