InfoNegocios España

Mié 21/05/2025

Valencia da la bienvenida a su primer easyHotel (abrirá sus puertas el 25 de agosto de este año)

easyHotel, la cadena hotelera asequible y de bajas emisiones de carbono, ha abierto ya las reservas para su primer establecimiento en Valencia, ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, en el barrio de Ciutat Vella. El hotel, cuya apertura está prevista para el próximo 25 de agosto, ofrecerá habitaciones desde 60€ por noche.

Autor:
  • easyHotel, la cadena hotelera asequible y de bajas emisiones de carbono, ha abierto ya las reservas para su primer establecimiento en Valencia, ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, en el barrio de Ciutat Vella. El hotel, cuya apertura está prevista para el próximo 25 de agosto, ofrecerá habitaciones desde 60€ por noche.

Mié 21/05/2025

La compraventa de viviendas en Catalunya creció un 22,5% interanual en el primer trimestre

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han dado a conocer las cifras del mercado inmobiliario catalán durante el primer trimestre del 2025. Según los datos del informe presentado, el número de compraventas registrado en Catalunya durante ese período fue de 29.685, con un ascenso interanual del 22,5%.

Autor:
  • Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han dado a conocer las cifras del mercado inmobiliario catalán durante el primer trimestre del 2025. Según los datos del informe presentado, el número de compraventas registrado en Catalunya durante ese período fue de 29.685, con un ascenso interanual del 22,5%.

Mié 21/05/2025

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Autor:
  • Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Mar 20/05/2025

¿Qué es más estresante que el tráfico para los conductores españoles?

Aunque el tráfico suele ocupar los titulares cuando se habla de movilidad urbana, una nueva encuesta realizada por Parclick, la app líder en reserva de parkings online pone de manifiesto un dato significativo: lo que más estresa a los conductores españoles no es el tráfico… es buscar aparcamiento.

Autor:
  • Aunque el tráfico suele ocupar los titulares cuando se habla de movilidad urbana, una nueva encuesta realizada por Parclick, la app líder en reserva de parkings online pone de manifiesto un dato significativo: lo que más estresa a los conductores españoles no es el tráfico… es buscar aparcamiento.

Mar 20/05/2025

Los españoles Bagá, DiverXO y Etxebarri, entre los 10 mejores restaurantes de Europa, según la lista OAD

Los españoles Bagá, DiverXO y Etxebarri se sitúan entre los 10 mejores restaurantes de Europa, según la nueva edición de la lista de los 150 mejores restaurantes de Europa, que elabora cada año la guía 'Opinionated About Dining' (OAD).

Autor:
  • Los españoles Bagá, DiverXO y Etxebarri se sitúan entre los 10 mejores restaurantes de Europa, según la nueva edición de la lista de los 150 mejores restaurantes de Europa, que elabora cada año la guía 'Opinionated About Dining' (OAD).

Mar 20/05/2025

Un español necesita más de 12 años para comprar una vivienda ahorrando un 20% de su salario cada mes

En Baleares el precio medio de un inmueble de 90m2 alcanza los 451.190€ por metro cuadrado, lo que implica que una persona necesitaría 25 años para poder pagar la entrada de un piso. Le siguen Madrid (18 años), Canarias (14 años), País Vasco (14 años) y Cataluña (13 años).

Autor:
  • En Baleares el precio medio de un inmueble de 90m2 alcanza los 451.190€ por metro cuadrado, lo que implica que una persona necesitaría 25 años para poder pagar la entrada de un piso. Le siguen Madrid (18 años), Canarias (14 años), País Vasco (14 años) y Cataluña (13 años).

Lun 19/05/2025

“La compraventa de viviendas alcanza su mejor mes de marzo en los últimos 18 años”

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com: “Estas cifras siguen situándonos en un final de primer trimestre del 2025 que no se veía desde la pasada burbuja inmobiliaria, a causa de una demanda especialmente activa interesada en aprovechar la coyuntura, con la posibilidad de hipotecarse con unas condiciones muy atractivas”.

Autor:
  • Ferran Font, director de Estudios de pisos.com: “Estas cifras siguen situándonos en un final de primer trimestre del 2025 que no se veía desde la pasada burbuja inmobiliaria, a causa de una demanda especialmente activa interesada en aprovechar la coyuntura, con la posibilidad de hipotecarse con unas condiciones muy atractivas”.

Lun 19/05/2025

España y Francia avanzan en la interconexión eléctrica por el Golfo de Vizcaya con objetivo de estar en 2028

La interconexión eléctrica Francia-España por el Golfo de Vizcaya ha alcanzado un nuevo hito con la colocación de la primera piedra de la estación de conversión de Cubnezais, en un acto que marca el avance de las obras iniciadas en 2023 y confirma el cumplimiento del calendario previsto para la puesta en servicio de la línea en 2028, informó Red Eléctrica.

Autor:
  • La interconexión eléctrica Francia-España por el Golfo de Vizcaya ha alcanzado un nuevo hito con la colocación de la primera piedra de la estación de conversión de Cubnezais, en un acto que marca el avance de las obras iniciadas en 2023 y confirma el cumplimiento del calendario previsto para la puesta en servicio de la línea en 2028, informó Red Eléctrica.

Lun 19/05/2025

Renfe pedirá el DNI para formalizar viajes con los abonos del 50% de Avant para impedir su uso fraudulento

Renfe pedirá el DNI de los usuarios de los abonos de Avant bonificados al 50% para la reserva de plaza, con el objetivo de evitar que un usuario formalice viajes en trenes consecutivos al disponer de dos abonos, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.

Autor:
  • Renfe pedirá el DNI de los usuarios de los abonos de Avant bonificados al 50% para la reserva de plaza, con el objetivo de evitar que un usuario formalice viajes en trenes consecutivos al disponer de dos abonos, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.

Vie 16/05/2025

Barcelona y otras 14 ciudades europeas piden a Bruselas movilizar 300.000 euros al año en vivienda

Un grupo de 15 ciudades europeas liderado por Barcelona ha instado este jueves a la Comisión Europea a poner en marcha un Fondo de Vivienda Asequible que permita movilizar un mínimo de 300.000 euros anuales para financiar viviendas sociales y renovar el parque actual en todos los Estados miembro.

Autor:
  • Un grupo de 15 ciudades europeas liderado por Barcelona ha instado este jueves a la Comisión Europea a poner en marcha un Fondo de Vivienda Asequible que permita movilizar un mínimo de 300.000 euros anuales para financiar viviendas sociales y renovar el parque actual en todos los Estados miembro.

Vie 16/05/2025

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Autor:
  • Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Vie 16/05/2025

El fin de las 40 horas: ¿están preparadas las empresas para liderar con menos tiempo y más impacto?

El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada el anteproyecto de ley que reduce progresivamente la jornada laboral ordinaria en España de 40 a 37,5 horas semanales, sin reducción salarial. Esta medida beneficiará a más de 12 millones de trabajadores y marca un hito en la transformación del mercado laboral español hacia un modelo más equilibrado y sostenible.

Autor:
  • El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada el anteproyecto de ley que reduce progresivamente la jornada laboral ordinaria en España de 40 a 37,5 horas semanales, sin reducción salarial. Esta medida beneficiará a más de 12 millones de trabajadores y marca un hito en la transformación del mercado laboral español hacia un modelo más equilibrado y sostenible.

Mié 14/05/2025

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Autor:
  • El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.