Todo listo para la XII edición de la Feria Provincial del Libro (5 días a pura lectura)

Ayer en conferencia de prensa, se anunció la XII Feria Provincial del Libro, que tendrá lugar en la sede del Fórum y en el Centro Cultural del Bicentenario y se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre.

Image description

La Feria es convocada por la Subsecretaría de Cultura de la provincia, y contará con la participación de la Biblioteca Nacional y Provincial, así como numerosas secretarías de Cultura, regionales, editoriales nacionales y regionales, librerías, grupos literarios, editoriales, periódicos, universidad y, en ella, se promocionará todo lo relacionado con el libro y la lectura a nivel local, regional y nacional.

El anuncio fue realizado por el Jefe de Gabinete, Elías Suarez, la Intendenta de la Ciudad Capital, Norma Fuentes, el Director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Juan Sasturain, la Secretaría de la Fundación “El Libro”, María Eugenia Zicavo el Subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón, la Directora del CCB, Cristina Campitelli, y la Directora de la Biblioteca 9 de Julio, Melcy Ocampo.

Acompañaron, además, el Subsecretario de Turismo, Nelson Bravo, el Secretario de Deportes, Carlos Dapello, el Director de Patrimonio Cultural, Alejandro Yocca, el Director del Fórum, Manuel Gómez, el Secretario de Cultura y Turismo de la Ciudad Capital, Rodolfo Legñame entre otras autoridades, y personalidades relacionadas a la cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)