¿Ser... o no ser? Gustavo Garzón brindará un seminario de actuación en el Centro Cultural del Bicentenario

El prestigioso actor, director y docente brindará un seminario de actuación este sábado 17 de septiembre desde las 16 horas, de manera presencial y gratuita.

Image description

El Centro Cultural del Bicentenario albergará un seminario de actuación dictado por el reconocido actor y director Gustavo Garzón.

El mismo está dirigido a actores, estudiantes de teatro y público en general que sientan curiosidad por el arte de actuar, basado en un trabajo de relación del actor con el texto. Para ello es necesario, aunque no condición excluyente, que los participantes cuenten con un texto memorizado, ya sea una escena teatral que alguna vez hicieron, estén haciendo o harán, o una escena que preparen especialmente para el seminario. La misma puede realizarse entre 2 o más participantes, y deberá tener una duración mínima de 3 minutos y máxima de 15. También pueden presentar un monólogo, ya sea teatral o de un cuento o novela.

El seminario se desarrollará sobre los textos mencionados, y quien no cuente con los mismos, serán observadores activos del trabajo que realiza Garzón sobre los que se presenten. El seminario es dinámico y exigente, sin dejar de ser recreativo y amable.

Los cupos son limitados y las inscripciones y consultas se reciben en el CCB, de 9 a 13 hs. o telefónicamente al 4223763 interno 249 (área de Educación).

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)