Santiago del Estero participó de la inauguración del Pabellón Argentino en ExpoCruz (ronda de negocios con 30 países)

La provincia se hizo presente en la Expo Cruz, en Bolivia y ratifica así su intención de marcar presencia en los eventos de promoción turística más importantes de la región.

Image description

En este caso, lo hizo en una de las más grandes exposiciones de Sudamérica con una ronda de negocios que agrupa a más de 30 países.

En representación de nuestra Provincia se hizo presente Bernardo Abruzzese, Secretario de la Representación Oficial en Buenos Aires y Relaciones Internacionales; también participaron el Embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, el titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAIC), Juan Usandivaras, y el Presidente de Expo Cruz, Oscar Mario Justiniano Pintos.

Como viene sucediendo desde 2006 la participación argentina, y particularmente de Santiago del Estero, se hizo sentir con fuerza en este evento que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra. Dentro del pabellón argentino, Santiago tiene un espacio de spa para fomentar el turismo termal y un sector institucional, además del espacio instalado por Macamedia y Lignum, las dos empresas de software que integran la misión santiagueña.

Dentro de la feria se desarrolla una ronda de negocios de 3 días y allí las empresas comprovincianas pudieron también concurrir a las reuniones organizadas por el Consulado Argentino y su Centro de Promoción en Santa Cruz de la Sierra, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero. En este contexto, ambas firmas tuvieron importante impacto y demandas concretas para el desarrollo de soluciones informáticas para distintos ámbitos productivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)