Santiago del Estero participó de la inauguración del Pabellón Argentino en ExpoCruz (ronda de negocios con 30 países)

La provincia se hizo presente en la Expo Cruz, en Bolivia y ratifica así su intención de marcar presencia en los eventos de promoción turística más importantes de la región.

Image description

En este caso, lo hizo en una de las más grandes exposiciones de Sudamérica con una ronda de negocios que agrupa a más de 30 países.

En representación de nuestra Provincia se hizo presente Bernardo Abruzzese, Secretario de la Representación Oficial en Buenos Aires y Relaciones Internacionales; también participaron el Embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, el titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAIC), Juan Usandivaras, y el Presidente de Expo Cruz, Oscar Mario Justiniano Pintos.

Como viene sucediendo desde 2006 la participación argentina, y particularmente de Santiago del Estero, se hizo sentir con fuerza en este evento que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra. Dentro del pabellón argentino, Santiago tiene un espacio de spa para fomentar el turismo termal y un sector institucional, además del espacio instalado por Macamedia y Lignum, las dos empresas de software que integran la misión santiagueña.

Dentro de la feria se desarrolla una ronda de negocios de 3 días y allí las empresas comprovincianas pudieron también concurrir a las reuniones organizadas por el Consulado Argentino y su Centro de Promoción en Santa Cruz de la Sierra, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero. En este contexto, ambas firmas tuvieron importante impacto y demandas concretas para el desarrollo de soluciones informáticas para distintos ámbitos productivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)