Las Termas presentó oficialmente el Festival Internacional de Folclore Ashpa Sumaj

La actividad se desarrolló en las instalaciones del Centro Cultural General San Martín y contó con la presencia de los organizadores del evento, los profesores Daniel Varela, Claudia Vera y el Intendente Jorge Mukdise.

Image description

Durante la presentación, estuvieron presentes bailarines que forman parte del cuerpo de baile organizador, referentes culturales, invitados especiales y medios de comunicación.

El  16° Festival Internacional de Folclore "Ashpa Sumaj y la 2° Fiesta Nacional de las Colectividades se realizará en Las Termas del 6 al 10 de octubre del corriente año, y es  auspiciado por el gobierno de la provincia y el municipio.

Cabe destacar que este tipo de evento genera una gran movimiento cultural, artístico y turístico no tan solo para la ciudad termal, sino también para nuestra ancestral provincia de Santiago del Estero.

El festival contará la  presencia de más de 3.500 bailarines, de 18 Países y de las 23 provincias argentinas que desde el jueves 6 al lunes 10 de octubre visitarán Las Termas formando parte de este mundial de Folclore "Ashpa Sumaj".

El evento fue declarado de interés Provincial, Legislativo, Social, Cultural y Folclórico por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santiago del Estero y de Interés Municipal por la Comuna Local.

El profesor Daniel Varela puso de relieve la magnitud de este evento cultural, que vuelve a realizarse luego de dos años. "Agradecemos el apoyo incondicional del  gobernador Gerardo Zamora como también del intendente, Jorge Mukdise que nos dan un respaldo importante para poder organizar este tipo eventos".

Por su parte el mandatario comunal expresó "este tipo de festivales es muy importante porque nos permite recibir en el mes de octubre turistas no sólo de nuestro país sino del extranjero y poder extender la temporada turística y romper la estacionalidad de nuestro destino turístico, siendo una inyección económica para la ciudad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos