La intendente Fuentes y la ministra de Educación Nassif entregaron tablets a los jardines de infantes de la Municipalidad

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, y la ministra de Educación, Dra. Mariela Nassif, encabezaron el acto de entrega de tablets a los 26 jardines de infantes que dependen de la municipalidad.

Image description

Los modernos dispositivos permitirán promover la autonomía, creatividad, comunicación e inclusión de los alumnos, fortaleciendo sus conocimientos en materia de programación, que resulta fundamental en el presente siglo para adquirir nuevas aptitudes basadas en la experimentación, la curiosidad, la motivación y el juego.

En este sentido, la jefa comunal destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia sobre "la importancia de consolidar las políticas de Estado tendientes a avanzar en la inclusión de los niños desde edades tempranas, mediante herramientas tecnológicas". "Agradezco la voluntad de nuestros docentes de acompañar todas nuestras iniciativas y seguir capacitándose en robótica y medio ambiente, que son dos ejes cruciales para construir la provincia y la ciudad que todos necesitamos, pensando siempre en fomentar el desarrollo intelectual de los chicos", agregó.

Por su parte, Nassif resaltó "la necesidad de trabajar para que los estudiantes se apropien de estos instrumentos para darles un uso adecuado, preparándolos para el futuro y para el mundo digital en el que ya estamos viviendo". Además remarcó el trabajo que desarrollan los jardines de infantes municipales de la Capital.

A su vez, en nombre de todas las directoras de las instituciones educativas del municipio, Silvana Carpio del Jardín de Infantes N°4 "El Principito", agradeció a la intendente Fuentes por la provisión de los dispositivos y resaltó que "las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen múltiples alternativas para enriquecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje".

También participaron de la ceremonia el subsecretario de Educación de la provincia, Alejandro Píccoli; la secretaria de Coordinación de Gabinete, Alejandra Yoshitake; el secretario de Gobierno, Néstor Machado; el subsecretario de Educación municipal, Juan Carlos Lencina y el cuerpo de supervisoras, asesoras pedagógicas y directoras del servicio educativo comunal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.