Colonia El Simbolar inaugura su Escuela de Arte y Oficio (un paso clave hacia el desarrollo comunitario)

Con la presencia de autoridades locales, se inauguró la nueva Escuela de Arte y Oficio en Colonia El Simbolar, un espacio destinado a la formación cultural y el crecimiento personal. La iniciativa promete potenciar el desarrollo humano y económico en la región.

Image description

El jefe del gobierno comunal de Colonia El Simbolar, profesor Ángel Iñiguez, dejó oficialmente inaugurada la Escuela de Arte y Oficio en las instalaciones del Centro de Oficio Municipal “Nuestra Señora del Valle”.

El comisionado fue el encargado de brindar las palabras de bienvenida, oportunidad en la que destacó la importancia de contar con un espacio que promueva la formación, la expresión cultural y el crecimiento personal.

En ese marco, Iñiguez afirmó que “esta Escuela de Arte y Oficios nos da la posibilidad de que nuestros vecinos se enriquezcan con actividades que no solo son formativas, sino que también permiten expresar nuestra identidad cultural”.

Asimismo, expresó que el municipio seguirá invirtiendo en propuestas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y se comprometió a continuar apostando a estos espacios que fortalezcan el desarrollo humano y comunitario.

Como parte del acto, el comisionado realizó la presentación del equipo de profesores que estarán a cargo de los distintos talleres: Laura Páez (Teclado), Gastón Sánchez (Guitarra), Robinson Trejo (Percusión) y Patricia Cancinos (Arte).

La ceremonia inaugural contó con la presencia de la secretaria tesorera de la comuna, Valle Pérez; la directora de Cultura, Patricia Cancinos; el director del área de Producción y Empleo, Daniel Tévez; el director de Obras y Servicios Públicos, Juan Pérez; el director de Ambiente Urbano, Claudio Suárez; y el juez de paz, Ramón Cuellar, junto a alumnos, padres y vecinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?