Las Termas de Río Hondo será sede del Congreso Internacional de Neurología (participarán alrededor de 3.000 profesionales)

En el Centro de Convenciones Fórum, se anunció la realización del Congreso Internacional de Neurología 2023.

Image description

El anuncio estuvo a cargo del jefe del Servicio de Neurología del Hospital Regional, Dr. Miguel Jacobo quien estuvo acompañado por el Subsecretario de Turismo, Nelson Bravo, la Dra. Constanza Salera del Servicio de Neurología del Hospital Regional, el Decano Normalizador de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSE, Dr. Eduardo Allub y la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas de Río Hondo, Vilma Díaz.

Uno de los congresos internacionales más importantes de América Latina se desarrollará en Las Termas de Río Hondo en octubre del 2023. Se trata del Congreso Internacional de Neurología, del que participarán alrededor de 3.000 profesionales, con invitados extranjeros de la Sociedad Neurológica Argentina, que sesionarán en espacios simultáneos.

En efecto, debido al singular éxito que tuvo el anterior Congreso de “Neuro Termas”, que se llevó a cabo este año en Termas de Río Hondo, la Sociedad Neurológica Argentina, decidió, unánimemente, que nuestra ciudad termal vuelva a ser sede de tan especial encuentro.

Reconocidos neurólogos de todo el mundo estarán presentes en tan importante encuentro, en lo que se considera ya una “cumbre de expertos”.

Cabe destacar que para la provincia es importante, particularmente para el sector turístico, ya que se trata de un acontecimiento de jerarquía, especialmente por la cantidad de personas que participarán.

En el 2023 la agenda turística santiagueña estará cargada de eventos científicos, académicos, deportivos y culturales con el consecuente impacto económico, ampliamente beneficioso para la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF presenta su masterplan 2030 (y apuesta a duplicar la producción de hidrocarburos)

YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.

Taca Taca, el proyecto clave para el despegue del cobre argentino

Argentina se encuentra frente a una oportunidad histórica para posicionarse como uno de los grandes exportadores mundiales de cobre, un mineral estratégico en la transición energética y el desarrollo tecnológico global. Así lo refleja el informe Panorama global de los mercados de cobre, elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, que prevé exportaciones por más de 11.700 millones de dólares anuales hacia 2033.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.