Las expectativas de inflación bajan casi dos puntos porcentuales (para los próximos 12 meses)

Las expectativas de inflación se ubicaron en el 60,6%, 1,9 punto porcentual menos que en la medición anterior, informó hoy el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

El informe, basado en datos recolectados entre el 2 y el 10 de agosto, mostró una desaceleración respecto a la expectativa de inflación de 62,5% de la consulta previa, realizado entre el 5 y el 14 de julio, en los primeros días de gestión de la exministra de Economía, Silvina Batakis.

Asimismo, el porcentaje estimado de inflación para los próximos doce meses es significativamente inferior al 83,7% previsto para el mismo período por los economistas consultados por el Banco Central en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), dado a conocer el 5 de agosto por la autoridad monetaria.

De acuerdo con lo señalado por el director del CIF, Sebastián Auguste, "la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 60,6% según el promedio (50% según la mediana)", con una diferencia en la percepción por regiones de 7,5 puntos porcentuales.

Al respecto, indicó que "por regiones, Capital sigue siendo la que mayores expectativas de inflación presenta (67,3%), mientras que GBA (60,2%) y el Interior (59,8%) muestran niveles inferiores y muy similares".

Una brecha similar se presenta en la clasificación por capacidad económica, ya que "los hogares de mayores ingresos tienen una expectativa de inflación promedio de 63,3%, mientras que los hogares de menores ingresos 57%", agregó Auguste.

"Si además de separar por niveles de ingreso desagregamos por regiones, vemos que para los individuos con mayores niveles de ingreso se observan expectativas en promedio de inflación de 69% para Capital, 65% para GBA y 62% para el Interior, mientras que para los individuos con menores niveles de ingreso se observan niveles de 63%, 56% y 57% respectivamente", finalizó el director del CIF.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)