¿Cómo es la situación del agua en las ciudades? (y cómo trabajar hacia un abastecimiento seguro y eficiente)

El 80% de todas las aguas residuales se liberan al medio ambiente sin tratamiento y el 40% de la población carece de saneamiento adecuado.

El rápido crecimiento de las ciudades ha llevado a que los sistemas de alcantarillado estén sobrecargados por la urbanización y el crecimiento poblacional, lo cual pone en peligro la salud y seguridad de todas las personas. Aunque puede ser un problema que no reconozcamos a primera vista, esto no solo puede afectar el abastecimiento de agua, sino también la calidad del agua que se encuentra disponible. En este contexto, Amanco Wavin realiza un análisis sobre la situación del agua en las ciudades y cómo podemos trabajar hacia un abastecimiento de agua seguro y eficiente.

“Hoy en día, alrededor del mundo, el 80% de todas las aguas residuales se liberan al medio ambiente sin tratamiento y el 40% de la población -2.600 millones de personas- carecen de saneamiento adecuado. Para estas personas, el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua es una constante en crecimiento, aun más para aquellos que se encuentran bajo la línea de pobreza”, explicó Víctor Guajardo, gerente general de Amanco Wavin Argentina.

Según un trabajo de UNICEF todavía 1 de cada 4 personas en todo el mundo carece de acceso a agua potable. Si ponemos la vista sobre la situación en Argentina, encontramos que según datos publicados en 2021 por INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) en un estudio realizado en 31 conglomerados urbanos, el 87,7% de las personas poseen acceso a agua corriente, mientras que el 68,5% accede a la red de cloacas.

El acceso a agua segura, sin embargo, no es igual para todos. En base a estimaciones del Ministerio de Obras Públicas, en el año 2019, en el caso particular de los barrios populares, el acceso formal a servicios de agua y cloacas alcanza sólo al 11,6% y 2,5%, respectivamente.

Por otra parte, cerca de 2.6 millones de personas habitan en zonas rurales dispersas, con un alto déficit en el acceso a servicios básicos, donde un 11% recolecta agua superficial y un 18% utiliza hoyos o excavaciones en la tierra.

“Construir entornos saludables y sostenibles es nuestro objetivo, nuestro propósito y nuestra promesa como compañía. En Amanco Wavin creemos que las soluciones se encuentran en la digitalización y en el uso de tuberías flexibles y seguras con máxima durabilidad, brindando lo que se debe: agua limpia y segura para las comunidades de todo el mundo”, afirma Guajardo.

Como aporte a esta problemática, Amanco Wavin está redefiniendo la industria de las tuberías a través de soluciones innovadoras. Así mismo, la compañía cuenta con expertos con experiencia tanto a nivel nacional como internacional, quienes trabajan para desarrollar productos que reparen y optimicen los sistemas existentes, sin tener que modificar completamente los sistemas de agua actuales, optimizando tiempos y recursos.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.