Invitan al taller "el libro antes del libro" con Patricia Piccolini (oportunidad para autores, investigadores y editores)

La propuesta la realiza la Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El taller brindará elementos de edición para autores, investigadores y editores a cargo de la editora Patricia Piccolini. Se realizará el viernes 26 de agosto a las 16 horas en la Sala Anexa del Paraninfo de la UNSE. La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere inscripción previa.

En la primera parte del taller se abordarán conceptos básicos como la autoría, edición y producción industrial; el editor empresario y el editor que edita; investigadores en el mundo del libro: autores, directores, compiladores, lectores, directores de colección; tareas de editor: creación de colecciones, organización del trabajo, edición de textos, seguimiento editorial.

La segunda parte estará destinada al libro como proyecto. Características de los libros que inciden en el proceso de edición; las tareas de la etapa de pre edición; herramientas del proyecto: ficha descriptiva, pauta para la presentación de originales, hoja de estilo, pauta para lectores externos, cronograma, presupuesto.

Patricia Piccolini cuenta con treinta años de experiencia en edición de libros, conformación de equipos editoriales y diseño de proyectos de edición. Trabajó como editora y formadora de editores en la Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú y ha dado cursos de edición en estos países, México, Guatemala y Costa Rica. Desde 1992 tiene a su cargo la cátedra de Edición en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA; entre 2015 y 2018 dirigió la Carrera de Edición y desde marzo de 2020 co-dirige el posgrado Proyecto editorial en la misma universidad. Junto a Fernando Esteves dirigió el libro La edición de libros en tiempos de cambio, que publicó Paidós México en 2017. Dentro de la colección Libros sobre libros del Fondo de Cultura Económica México publicó en 2019 De la idea al libro. Un manual para la gestión de proyectos editoriales.

La inscripción ya se encuentra abierta y se puede realizar completando el formulario online en el siguiente link: https://forms.gle/HMMpPhrXZcE9ryA7A

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

¿Te preguntaste por qué todos queremos tener mascotas? (el futuro de ellas y de lo orgánico: The Office y el debate por la "extinción de la experiencia")

(Por Sebastián Campanario, en una cocreación de Beyond e Infonegocios Miami) En la serie The Office (versión estadounidense, 2005-2013), Dwight Schrute —interpretado por Rainn Wilson— encarna la dicotomía moderna: vendedor estrella en la gris papelera Dunder Mifflin en Scranton, usa trajes de tonos terrosos y habla un alemán "preindustrial y mayormente religioso". No te pierdas esta nota que explica lo que no estamos queriendo ver…

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La publicidad estatal, hoy en Anglolatina, como herramienta de poder: clientelismo mediático y apropiación simbólica (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el gasto excede los límites razonables, se desvía hacia fines partidarios o se utiliza para apropiarse simbólicamente de la identidad institucional, nos enfrentamos a prácticas que vulneran principios democráticos esenciales: transparencia, igualdad política y neutralidad institucional.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)