Loreto da un salto tecnológico con la llegada de la fibra óptica de TIC

La inversión impulsa la conectividad y el desarrollo económico local en hogares y pymes santiagueñas. 

Image description

La empresa santiagueña TIC continúa consolidando su presencia en el interior de la provincia con una fuerte apuesta tecnológica. Esta semana, anunció la puesta en marcha de su red de fibra óptica de alta velocidad en la ciudad de Loreto, una inversión que promete transformar la conectividad y potenciar la actividad económica en el sector residencial y comercial.

La nueva infraestructura permite multiplicar la calidad y estabilidad del servicio, con una grilla de canales tres veces más amplia, inclusión de señales en alta definición (HD) y acceso a velocidades de navegación superiores, que mejoran el rendimiento digital tanto en los hogares como en las pequeñas y medianas empresas.

Además, TIC incorporó su servicio de streaming MÍO, una plataforma on demand que brinda acceso a películas, series, deportes y canales en vivo desde cualquier dispositivo conectado a internet, sumando valor al ecosistema digital de la ciudad.

“Este avance es parte de nuestro compromiso por seguir modernizando los servicios y acompañar el crecimiento de cada ciudad. En Loreto, TIC marca una nueva etapa en conectividad y entretenimiento”, indicaron desde la firma.

La llegada de la fibra óptica no solo mejora la calidad del entretenimiento y el trabajo remoto, sino que también fortalece el entorno productivo local, facilitando la digitalización de comercios, emprendimientos y servicios. TIC invita a los vecinos a acercarse a su oficina comercial en 9 de Julio 243 o comunicarse vía WhatsApp (3855927393) o redes sociales para conocer planes y promociones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un impulso para mamá (y para el comercio local)

La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero celebró la decisión del Gobierno provincial de adelantar el pago del bono de fin de año al viernes previo al Día de la Madre, una medida que —más allá del gesto— tendrá un efecto directo en la economía local.

Santiago del Estero: crecimiento económico con desafíos sociales

La economía santiagueña muestra un panorama de contrastes. En las últimas dos décadas, la provincia logró un crecimiento sostenido que la posiciona entre las de mayor expansión del país, con un incremento del 96% en su Producto Bruto Geográfico (PBG) entre 2004 y 2021, según datos de la CEPAL. Sin embargo, este progreso convive con un fuerte componente social que todavía plantea desafíos en materia de equidad y desarrollo humano.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos