Comienza Smart City Expo Santiago del Estero (bajo el lema “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”)

Hoy inicia la cuarta edición del evento que impulsa la innovación urbana y rural con impacto económico y social en la región. 

Hoy, 25 de junio, arranca en el Centro de Convenciones Fórum la cuarta edición de Smart City Expo Santiago del Estero, un encuentro que reunirá a líderes empresariales, funcionarios gubernamentales, académicos y referentes de la sociedad civil de todo el mundo para debatir y promover distritos inteligentes, productivos, sostenibles y centrados en las personas.

Bajo el lema “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”, el evento busca acelerar la transición de América Latina hacia ciudades y zonas rurales que incorporen tecnología e innovación para mejorar la calidad de vida y potenciar la economía local.

La ceremonia inaugural se llevará a cabo a las 9 horas en la Sala Mama Antula del Fórum, seguida por las exposiciones de Sandra Rossi (9:30) y Fredi Vivas (10:15).

Durante estos dos días (25 y 26 de junio), más de 30 actividades - paneles, talleres, charlas magistrales y presentaciones de casos de éxito - integran una programación diseñada para inspirar, conectar y fortalecer el ecosistema regional de innovación.

Entre los especialistas y referentes confirmados figuran el doctor Daniel López Rosetti, Milagros Hadad, Tomás Chernoff, Jerónimo Batista y Nicolás Occhiato, quienes aportarán su visión en temáticas clave para el desarrollo tecnológico y social.

Organizado por el Gobierno de Santiago del Estero junto a FIRA Barcelona International y el Smart City Expo World Congress, el evento también apunta a promover la inserción internacional de la región, potenciar la colaboración público-privada y generar nuevas oportunidades de empleo y capacitación para el capital humano local.

La entrada es gratuita y todas las actividades podrán seguirse en vivo a través de YouTube. Más información, agenda y detalles están disponibles en https://smartcityexposantiagodelestero.com/.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.