Comienza Smart City Expo Santiago del Estero (bajo el lema “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”)

Hoy inicia la cuarta edición del evento que impulsa la innovación urbana y rural con impacto económico y social en la región. 

Hoy, 25 de junio, arranca en el Centro de Convenciones Fórum la cuarta edición de Smart City Expo Santiago del Estero, un encuentro que reunirá a líderes empresariales, funcionarios gubernamentales, académicos y referentes de la sociedad civil de todo el mundo para debatir y promover distritos inteligentes, productivos, sostenibles y centrados en las personas.

Bajo el lema “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”, el evento busca acelerar la transición de América Latina hacia ciudades y zonas rurales que incorporen tecnología e innovación para mejorar la calidad de vida y potenciar la economía local.

La ceremonia inaugural se llevará a cabo a las 9 horas en la Sala Mama Antula del Fórum, seguida por las exposiciones de Sandra Rossi (9:30) y Fredi Vivas (10:15).

Durante estos dos días (25 y 26 de junio), más de 30 actividades - paneles, talleres, charlas magistrales y presentaciones de casos de éxito - integran una programación diseñada para inspirar, conectar y fortalecer el ecosistema regional de innovación.

Entre los especialistas y referentes confirmados figuran el doctor Daniel López Rosetti, Milagros Hadad, Tomás Chernoff, Jerónimo Batista y Nicolás Occhiato, quienes aportarán su visión en temáticas clave para el desarrollo tecnológico y social.

Organizado por el Gobierno de Santiago del Estero junto a FIRA Barcelona International y el Smart City Expo World Congress, el evento también apunta a promover la inserción internacional de la región, potenciar la colaboración público-privada y generar nuevas oportunidades de empleo y capacitación para el capital humano local.

La entrada es gratuita y todas las actividades podrán seguirse en vivo a través de YouTube. Más información, agenda y detalles están disponibles en https://smartcityexposantiagodelestero.com/.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.