La Cámara de Comercio lanzó “La Cámara Te Suma”: una apuesta económica para dinamizar el comercio santiagueño

La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero presentó un programa con beneficios concretos para pymes y emprendedores, sumado al lanzamiento de una nueva plataforma digital al servicio del desarrollo local.

Con el objetivo de generar un impacto directo en la economía del sector comercial, la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero lanzó, la semana pasada, el programa “La Cámara Te Suma”, una propuesta que busca estimular el crecimiento de las pymes locales, reducir costos operativos y promover la formalización mediante alianzas estratégicas.

La iniciativa está acompañada por el lanzamiento de una nueva página web oficial, que funcionará como plataforma de servicios para los socios, con herramientas pensadas para mejorar la competitividad del comercio local.

A través de una cuota mensual simbólica, los comerciantes podrán acceder a una red de más de 40 convenios con empresas e instituciones de distintos rubros, que ofrecen desde descuentos en servicios financieros y bancarios, hasta beneficios en seguros, salud, marketing, capacitación y logística. El objetivo es reducir gastos fijos y operativos, en un contexto donde cada punto porcentual puede ser decisivo para la rentabilidad.

La nueva web, además, integrará funcionalidades clave para la gestión empresarial: acceso a información económica relevante, agenda de capacitaciones, novedades sectoriales y, en breve, una bolsa de trabajo y un buscador de proveedores locales, herramientas pensadas para dinamizar la circulación de recursos dentro del entramado productivo provincial.

Desde la entidad señalaron que “La Cámara Te Suma” representa un modelo de acompañamiento económico al empresario pyme, en un contexto de desafíos para el comercio interior. La campaña apunta a fortalecer el ecosistema emprendedor, facilitar el acceso a servicios y fomentar la vinculación entre actores económicos locales.

Con esta propuesta, la Cámara de Comercio e Industria redobla su rol institucional como actor clave en la recuperación y el crecimiento del comercio en Santiago del Estero, ofreciendo una herramienta de valor tangible para los negocios locales.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.