Se realizó el primer encuentro regional de mujeres agropymes, cooperativistas y pequeñas productoras agropecuarias

Tuvo lugar para organizar el trabajo articulado e intercambio de experiencias entre mujeres dedicadas a estas tareas.

Image description

El encuentro fue organizado por el Instituto Provincial de Acción Cooperativa dependiente del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente; la Subsecretaría Agricultura Familiar Campesina e Indígena y Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Secretaría Agricultura, Ganadería y Pesca, Ministerio de Economía de la Nación.

El objetivo principal consiste en  trabajar articuladamente, intercambiando  experiencias y debatiendo grupalmente en torno a nociones generales sobre perspectiva de género y desarrollo rural para fortalecer el entramado productivo, cooperativo y la participación de las mujeres, jóvenes y diversidades en las cadenas productivas agroalimentarias de la región.

La Jornada de Intercambio y capacitación se realizó en la sede de la cooperativa Salinas de Guanaco Sombriana LTDA y contó con la participación referentes del área de género y producción del Ministerio de Producción Recursos Naturales Forestación, Tierras y Medio Ambiente de  pequeñas productoras agropecuarias, agropymes y cooperativas agropecuarias de los departamentos Atamisqui, Loreto y Silipica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.