Nace IDA, una nueva plataforma institucional para impulsar el desarrollo digital del país

Actores del sector privado del ecosistema de las telecomunicaciones y el entretenimiento se unen para lograr una representación federal que permita impulsar un mayor desarrollo digital para la Argentina.

Image description

Organizaciones del sector privado del ecosistema de tecnología de la Argentina unen esfuerzos para impulsar un desarrollo armónico y federal de la digitalización del país. IDA, Infraestructura Digital Argentina, surge para constituirse como un punto de encuentro, diálogo y consenso de empresas pequeñas, medianas y grandes que están comprometidas con el crecimiento de la digitalización del país.

Mirando hacia el futuro, IDA aspira a generar una institución disruptiva que unifique y complemente la voz del sector privado en pos del desarrollo de una infraestructura digital que apalanque el desarrollo cultural, educativo y económico del país. IDA está inspirada en el deseo de rediseñar la institucionalidad del sector y la articulación público-privada para acompañar la evolución vertiginosa de la tecnología.

Esta nueva plataforma institucional desea nuclear a ISPs, empresas que brindan servicios de telecomunicaciones, proveedores de internet, de televisión por suscripción, de servicios en la nube, entre otras entidades del ámbito de las TIC. Asimismo, IDA busca constituirse como una voz dentro del sector que ayude a potenciar el crecimiento, asumiendo un compromiso con la inclusión digital y el desarrollo social, elementos claves para posicionar a la Argentina como un país donde las oportunidades estén al alcance de todos.

Las políticas que se busca impulsar están nucleadas en una primera versión de un Conjunto de principios para el Desarrollo y Evolución de la Infraestructura Digital Argentina que consta de diez puntos para potenciar el despliegue de la conectividad del futuro y garantizar posibilidades para la sociedad en los ámbitos educativos, culturales y económicos.

La convocatoria de la cámara es abierta e inclusiva, cualquier actor que esté dispuesto a sumar a la discusión actual puede ser parte de esta entidad. La intención es ampliar la agenda digital del siglo XXI para que se acomode a la coyuntura actual y atienda a las necesidades reales de las personas.

“En IDA apuntamos a ir más allá de la visión estrictamente sectorial de corto plazo. Proponemos una plataforma al servicio de la consolidación de la representación institucional, incrementando de esta forma el grado de influencia y reposicionando el sector a los ojos de la opinión pública, los gobiernos y la política”, afirma Sonia Felix, vocera de IDA.

Lograr el óptimo desarrollo digital de Argentina es una prioridad para todo el sector. Para aportar al objetivo en común, IDA llega para generar alianzas con sectores relacionados a la Economía del Conocimiento, mantener un vínculo abierto con centros de investigación e instituciones académicas y lograr una articulación positiva con el Estado para el desarrollo de políticas públicas que promuevan el desarrollo de la infraestructura digital. 

“Queremos ayudar a saldar una deuda del sector privado. El desafío está en llevar la discusión al futuro olvidando las diferencias históricas”, finaliza Alejandro Lastra, vocero de IDA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.