La nueva comisión directiva de La Ruta de los Food Trucks se reunió con la Intendente

El encuentro se da como parte del diálogo con emprendedores, para escuchar propuestas y definir estrategias en un mes clave para la oferta gastronómica y recreativa de Santiago.

Image description
Image description
Image description

La Ruta de los Food Trucks se ha convertido en muy poco tiempo en un espacio itinerante muy valorado por los emprendedores gastronómicos santiagueños.

Su oferta ha llamado también la atención de los miles de visitantes que se acercan a disfrutar de las diferentes ofertas en cada una de las ediciones, por lo que el municipio capitalino ve en ellos un foco comercial y económico a considerar.

Es por eso que la intendente Norma Fuentes mantuvo un encuentro en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad con la nueva comisión directiva conformada por el presidente Facundo Izaguirre; la vicepresidenta Anabella Di Meglio, el secretario Fabio Patolski y el tesorero Leandro Chirino.

El diálogo giró en torno al trabajo realizado como emprendedores, pero también a los proyectos y propuestas para continuar integrados a la ciudad con su oferta gastronómica y recreativa durante el mes aniversario de la capital santiagueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero: crecimiento económico con desafíos sociales

La economía santiagueña muestra un panorama de contrastes. En las últimas dos décadas, la provincia logró un crecimiento sostenido que la posiciona entre las de mayor expansión del país, con un incremento del 96% en su Producto Bruto Geográfico (PBG) entre 2004 y 2021, según datos de la CEPAL. Sin embargo, este progreso convive con un fuerte componente social que todavía plantea desafíos en materia de equidad y desarrollo humano.

Un impulso para mamá (y para el comercio local)

La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero celebró la decisión del Gobierno provincial de adelantar el pago del bono de fin de año al viernes previo al Día de la Madre, una medida que —más allá del gesto— tendrá un efecto directo en la economía local.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)