La Municipalidad junto a editoriales independientes realizarán la 2º edición de FENOAR

Los días viernes 9 y sábado 10 de junio se llevará a cabo en la Casa Argañaraz Alcorta,
la 2º Feria de Editores del Norte Argentino (FENOAR), un encuentro que convoca a
lectores, artistas, editoriales independientes y a toda la comunidad para celebrar la
edición independiente en nuestra región.

Image description

El evento, libre y gratuito, es organizado de manera conjunta por el municipio,
Editorial La Papa, ACACIA - Nodo Cultural y Toxicxs Editorial.
Durante la feria, los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de actividades
que se desarrollarán entre las 17 y las 00 horas, tales como proyecciones y
exposiciones de fotografía, debates sobre cooperativismo cultural y edición,
presentaciones de libros, talleres creativos, lecturas de poesía, obras de teatro y
bandas en vivo.


El evento contará con la importante presencia de las siguientes editoriales: La Papa,
Falta envido / Puerta Roja ediciones, Gerania, Inflorescencia, Monoambiente, Edunt,
Nuevos Caminos, Tóxicxs, La Garganta Diversa, Las que no duermen, Maíz Rojo, Alma
de goma ediciones, Piedra madre, Funga, La Cascotiada y Nudista.
Asimismo, habrá presencia de las librerías: MG Libros, Lino, Libros Tucumán.
Finalmente es de destacar las muestras fotográficas a cargo de Juanca Páez y Paula
Noguera.


Cabe destacar que la FENOAR procura en relación a las editoriales independientes del
Norte Argentino, brindarles un espacio para comercializar sus producciones y trabajar
asociativamente en la resolución de demandas propias del circuito editorial auto-
gestivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.