Invitan a la III Jornada a Campo sobre Cultivos de Cobertura/Servicios en el NOA

Con el auspicio de INTA Santiago del Estero, la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE, Crea Región NOA, la secretaría de Ciencia y Tecnología y destacadas firmas, se realizará la III Jornada a Campo sobre Cultivos de Cobertura/Servicios en el NOA. Se realizará el 31 de agosto, desde las 8.30 en el establecimiento Santa Inés Isca Yacu.

Image description

La III Jornada a Campo sobre Cultivos de Cobertura/Servicios tendrá lugar a las 8.30 del miércoles 31 de agosto en el establecimiento Santa Inés Isca Yacu e incluirá numerosas actividades entre las que destacan la recorrida a campos e interesantes charlas.

Los interesados pueden acceder al link de inscripción aquí.

 

Programa

9:15 hs. Cultivos de servicio: comportamiento agronómico y efecto sobre los recursos y cultivos de verano. Ing. Agr. (M. Sc.) Salvador Prieto AngueiraINTA EEA/FAyA UNSE

10:15 hs. Control de emergencia y establecimiento de malezas con cultivos de servicio. Disertante: Ing. Agr. (M. Sc.) María del Carmen Ochoa – FAyA UNSE

10:45 hs. Efecto a largo plazo en indicadores de suelo de intensificaciones sustentables con cultivos de servicio en la Región Pampeana. Ing. Agr. (Dr.) Cecilia Crespo – CONICET – FCA/UNdMP

Por más información se puede consultar a través del mail prieto.salvador@inta.gob.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Real Tabacalera de Santiago celebra su primer año (con más 150 empleos directos, inversión y expansión)

A un año de haber iniciado su actividad, Real Tabacalera de Santiago consolida su presencia en el mercado nacional con un modelo de crecimiento sostenido, fuerte inversión en tecnología, generación de empleo genuino y una marcada apuesta por el desarrollo productivo local. La empresa santiagueña, que comenzó a operar el 22 de julio de 2024, emplea de forma directa a más de 150 personas y beneficia indirectamente a miles de familias en toda la provincia.

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.