El municipio bandeño recibirá alumnos para realizar sus prácticas profesionales

El intendente de la ciudad de La Banda, Roger Nediani recibió a autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Técnica N°6 "Comandante Manuel Besares", con quienes se concretó la firma de un convenio en beneficio de los estudiantes.

Image description
Image description

En la mañana del martes, el jefe comunal recibió a la rectora de la institución, Sandra Quiroga con quien efectuó la firma del acuerdo, tras mantener una reunión en el Palacio Municipal, en la que también participaron docentes de la institución y alumnos.
En este sentido, la firma del convenio se llevó a cabo a los fines de complementar la educación de los estudiantes, brindando el municipio, la posibilidad de realizar “Prácticas Profesionales” a los mismos.
Se entiende por “Practica Profesional” a aquellas estrategias y actividades formativas que tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional.


En la oportunidad, Nediani expresó: “Es una mañana muy importante para el municipio y también creo que para la Escuela, donde quiero agradecer a su rectora, a las autoridades que hoy nos acompañan en esta firma de un convenio de cooperación que tenemos en forma conjunta en donde el municipio va a recibir alumnos de diferentes modalidades de esta escuela como de la modalidad administración de empresa y también la modalidad de computación, sistema programación, en donde los alumnos van a hacer su pasantía, que es algo que se les exige en el último año. Nos van a colaborar, nos van a transmitir sus conocimientos teóricos, nosotros les vamos a colaborar también en la práctica, para que no solamente aprendan ellos sino también puedan transmitir a sus compañeros y a los demás integrantes del colegio los conocimientos adquiridos”. 
“Muy agradecido por esta posibilidad, a los chicos y a las chicas que hoy nos acompañan y por supuesto no tengo ninguna duda que va a ser con el mayor de los éxitos porque no solamente estamos recibiendo alumnos que son de nuestra ciudad que están formados y están capacitados justamente para lo que nosotros requerimos, sino que también ellos van a poder tener una experiencia laboral muy importante”, finalizó Nediani.


Por su parte, la rectora del establecimiento comentó: “Siempre estamos buscando de firmar los convenios con las distintas instituciones, de tal manera que nuestros alumnos, cuando llegan al sexto año, tanto el técnico en administración y gestión, como el técnico en informática profesional y personal, puedan acceder a sus prácticas profesional. Particularmente, en este momento que es muy importante para nuestra institución poder firmar este convenio, quiero agradecer al intendente y a toda la planta funcional que va a acceder a recibir nuestros alumnos”

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.