Docente santiagueño expuso sobre la problemática ambiental derivada del monocultivo de soja (congreso internacional en México)

Se trata del Dr. Fabián Sánchez, docente santiagueño, quien expuso en el II Congreso Internacional de Determinación Social, Promoción de la Salud y Educación para la Salud, organizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Image description

Un docente santiagueño expuso en el II Congreso Internacional de Determinación Social, Promoción de la Salud y Educación para la Salud, organizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. El evento académico que concentra la participación de docentes e investigadores de Latinoamérica se desarrolló durante los días 26, 27 y 28 de octubre bajo la modalidad virtual.

El Dr. Fabian Sánchez, docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE quien en el marco de su cátedra Sociología de Salud de la carrera de la Licenciatura en Educación para la Salud, disertó sobre “La otra pandemia: el agrotóxico sojero. El avance del monocultivo capitalista de la soja y el impacto silencioso sobre la salud de los ‘Pueblos Fumigados’ en Argentina”, temática que conforma una de las líneas de investigación del docente universitario.

En dicho trabajo el investigador santiagueño mostró cómo el avance de la sojización tiene un directo impacto en las condiciones sanitarias de las comunidades campesinas en la Argentina, como también los avances de otras investigaciones en relación a los nuevos escenarios sanitarios y la diversidad de enfermedades que emergen en las comunidades campesinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)