Dictarán cursos para interesados en la producción de material audiovisual (en el CCB, libre y gratuito)

Este sábado en el CCB se dictará el taller “Filmación y Edición de Videos” con el propósito de que los participantes aprendan a llevar adelante el proceso de filmación de videos y su posterior edición, de forma profesional identificando la complejidad de las videocámaras, los diferentes equipos que lo conforman y el uso apropiado que se debe aplicar.

Image description
Image description

El curso prevé una filmadora por persona, para utilizar en las clases prácticas. Es de carácter libre y gratuito.

Además, también el sábado dará comienzo el “Curso Taller de Filmación y Edición de Video con Celulares”, en dos comisiones, una de 16 a 17.30 hs. y la otra de 18 a 19.30 horas.

Está dirigido a personas mayores de 16 años y es requisito contar con celular. Tendrá una duración de cuatro encuentros y tiene el propósito de que el participante aprenda a realizar el proceso de filmación de video y su posterior edición, desde la incorporación de diferentes Apps en sus dispositivos móviles. El objetivo es enriquecer la competencia comunicativa y cultural desde la producción de relatos audiovisuales, a partir del abordaje de temáticas que respondan a sus intereses.

En ambos casos, los cupos son limitados y las inscripciones y consultas se reciben en el Centro Cultural del Bicentenario los días hábiles de 9 a 13 horas o telefónicamente al 4223763 interno 249 (Área de Educación).

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos