Dictarán cursos para interesados en la producción de material audiovisual (en el CCB, libre y gratuito)

Este sábado en el CCB se dictará el taller “Filmación y Edición de Videos” con el propósito de que los participantes aprendan a llevar adelante el proceso de filmación de videos y su posterior edición, de forma profesional identificando la complejidad de las videocámaras, los diferentes equipos que lo conforman y el uso apropiado que se debe aplicar.

Image description
Image description

El curso prevé una filmadora por persona, para utilizar en las clases prácticas. Es de carácter libre y gratuito.

Además, también el sábado dará comienzo el “Curso Taller de Filmación y Edición de Video con Celulares”, en dos comisiones, una de 16 a 17.30 hs. y la otra de 18 a 19.30 horas.

Está dirigido a personas mayores de 16 años y es requisito contar con celular. Tendrá una duración de cuatro encuentros y tiene el propósito de que el participante aprenda a realizar el proceso de filmación de video y su posterior edición, desde la incorporación de diferentes Apps en sus dispositivos móviles. El objetivo es enriquecer la competencia comunicativa y cultural desde la producción de relatos audiovisuales, a partir del abordaje de temáticas que respondan a sus intereses.

En ambos casos, los cupos son limitados y las inscripciones y consultas se reciben en el Centro Cultural del Bicentenario los días hábiles de 9 a 13 horas o telefónicamente al 4223763 interno 249 (Área de Educación).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.