Destinarán $ 100 millones para el parque industrial de Fernández

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren alabó las obras que vio en la provincia de Santiago del Estero durante su visita con Sergio Massa.

Image description

Dijo que se destinarán $ 100 millones para el parque industrial de la ciudad de Fernández. “Vemos como el desarrollo de parques industriales va cambiando la situación del país. El uso de capacidad instalada está en 72%”, indicó.

El intendente de Fernández, Víctor Araujo, se refirió al trascendental acontecimiento y expresó: “Es una enorme satisfacción y beneplácito que la llegada del ministro de Economía Sergio Massa a la Provincia, venga acompañado con beneficios para nuestra ciudad y para la provincia”.

“En este caso -añadió- doblemente gratificante porque venimos realizando un trabajo constante de promoción de nuestro Parque Industrial y que nos den este tipo de ayuda para poder desarrollarlo es muy importante en el trabajo que venimos realizando de generar las condiciones necesarias para la llegada de inversiones a nuestra ciudad y nuestra provincia”, indicó al respecto.

Araujo agradeció “al gobernador Gerardo Zamora por el acompañamiento no solo en la promoción sino además en la gestión de obras para nuestro Parque, porque el único objetivo que perseguimos es generar fuentes de trabajo para nuestra zona”.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)