Zamora reforzó la inversión en infraestructura hídrica con la entrega de 15 camiones tanque

La Provincia incorporó nuevos vehículos especializados para optimizar la gestión del recurso hídrico, reforzando la infraestructura operativa con una inversión estratégica que impacta en todo el interior santiagueño.

Image description

El pasado jueves, el gobernador Gerardo Zamora encabezó la entrega de 15 camiones tanque a la Administración Provincial de Recursos Hídricos, en un acto realizado en la explanada de Casa de Gobierno. La incorporación de este nuevo equipamiento se enmarca en la estrategia de inversión pública destinada a mejorar la infraestructura hídrica y garantizar la provisión de agua en localidades del interior.

Las unidades entregadas fueron camiones Volkswagen 14.190, equipados con motores Man, tecnología EGR y tanques regadores de 8.000 litros de capacidad. Además, cuentan con un sistema de riego con bomba centrífuga capaz de movilizar entre 50.000 y 60.000 litros por hora, y un equipo contra incendios, lo que amplía su funcionalidad para tareas operativas en zonas rurales y de difícil acceso.

Esta nueva entrega se suma a otras 15 unidades incorporadas en 2024, consolidando así una flota de 30 camiones tanque que prestan servicio en diversos puntos del interior santiagueño. La inversión fortalece la capacidad operativa del Estado provincial en áreas críticas, como la distribución de agua potable, el mantenimiento de caminos y el combate de incendios rurales.

Durante el acto, Zamora estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el ministro de Obras Públicas, Aldo Hid; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el subsecretario de Agua, Sergio Zaltz; y el presidente de Recursos Hídricos, Alfredo Montero, quien destacó el impacto concreto de esta política: “Estas unidades nos van a permitir cumplir con nuestra función y ser más eficientes en nuestro trabajo”.

Montero también subrayó que los camiones prestan servicio en todo el interior provincial, priorizando a las comunidades con mayor necesidad. “Agradecemos al gobernador, que permanentemente está velando por el interés de nuestra gente y, en este caso, por las poblaciones que están más en el interior”, concluyó.

Con esta incorporación, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo territorial y el acceso equitativo a los recursos, mediante una política de inversión sostenida en infraestructura y equipamiento clave.

Tu opinión enriquece este artículo:

Real Tabacalera de Santiago celebra su primer año (con más 150 empleos directos, inversión y expansión)

A un año de haber iniciado su actividad, Real Tabacalera de Santiago consolida su presencia en el mercado nacional con un modelo de crecimiento sostenido, fuerte inversión en tecnología, generación de empleo genuino y una marcada apuesta por el desarrollo productivo local. La empresa santiagueña, que comenzó a operar el 22 de julio de 2024, emplea de forma directa a más de 150 personas y beneficia indirectamente a miles de familias en toda la provincia.

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |