Vicentico, Ángela Leiva y el Dúo Coplanacu llenarán de música la ExpoSantiago 2022 (fechas confirmadas)

A ellos se sumarán Los Tekis y Los Totora, quienes completarán la grilla artística del megaevento con entrada libre y gratuita que se realizará en el Nodo Tecnológico del 2 al 4 de septiembre.

Image description

Como parte de su propuesta que incluye stands de las mejores marcas, áreas de negocios, un patio gastronómico e incluso el sorteo de una camioneta 0 km y 2 motos entre los asistentes, la ExpoSantiago 2022 incluyó en su regreso tras el parate obligado por los dos años de pandemia una notable grilla de artistas que llenarán de música y color el evento.

El viernes 2 de septiembre, Vicentico junto a su banda se presentarán en el escenario montado para la ocasión, confirmaron desde la organización. Antes, Pedro Silva y los Últimos llenarán de rock nacional (con tonada santiagueña) el Nodo.

El sábado, en tanto, Ángela Leiva y luego Los Totoras, serán los encargados de amenizar el cierre de la jornada.

El cierre el domingo 4, estará a cargo de Los Tekis y luego, el crédito local de la mano del Dúo Coplanacu.

La cuarta edición de la ExpoSantiago promete atraer a miles de visitantes al Nodo Tecnológico, donde se desarrollará la que será quizás la versión más ambiciosa del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)