Santiago del Estero se consolida como polo sanitario del NOA con el Workshop Nacional de Endoscopía Digestiva

El Hospital Regional fue epicentro de un evento médico de impacto económico y social: más de diez cirugías complejas sin costo, presencia de referentes internacionales y transferencia de tecnología médica a la provincia.

Image description

Santiago del Estero continúa posicionándose como un nodo estratégico en el sistema de salud del NOA. Este sábado fue sede del XXVIII Workshop Nacional de Endoscopía Digestiva, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Endoscopía Digestiva (FAAED), junto con el Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” y la Sociedad Santiagueña de Endoscopía Digestiva

El evento, que atrajo a profesionales de todo el país y del extranjero, generó un fuerte impacto económico-social mediante la transferencia de conocimiento, innovación médica y acceso gratuito a cirugías de alta complejidad.

Durante la jornada, se realizaron diez procedimientos endoscópicos de vanguardia, sin costo para los pacientes, provenientes de Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba y Jujuy. Las intervenciones fueron transmitidas en vivo desde el quirófano del Hospital Regional, tanto al auditorio del Ministerio de Salud como a una audiencia internacional vía YouTube, lo que posicionó a la provincia como un centro de referencia en cirugía digestiva.

“Este evento nos consolida como una provincia con capacidad para generar salud pública de calidad y atraer a los mejores especialistas del país”, expresó la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, destacando la evolución del Servicio de Endoscopía del Hospital Regional en tan solo cuatro años.

Además de su impacto académico y científico, el encuentro tuvo un profundo alcance económico y social, al permitir el acceso gratuito a tratamientos costosos que, de otro modo, serían inaccesibles para muchas familias. A esto se sumó la logística sanitaria, alojamiento y contención ofrecida a pacientes y familiares, reforzando el rol inclusivo del sistema público santiagueño.

El evento también actuó como plataforma de vinculación para el desarrollo del capital humano local: estudiantes, médicos residentes y profesionales del NOA accedieron a técnicas como POEM, ESD, cirugía del tercer espacio y tratamientos endoscópicos biliares y colorrectales, aplicadas por expertos de Formosa, Chile, Misiones, Buenos Aires, Jujuy y Santiago del Estero.

“Este Workshop genera un efecto multiplicador: forma a nuestros profesionales, eleva el estándar de atención local y contribuye a la economía del conocimiento desde la salud pública”, señaló el Dr. Conrado Alcorta, director médico del evento.

La presencia de figuras como el Dr. Arturo Valle (Chile), Dra. Giovanna Porfillio (Misiones), Dr. Ulderico Mecchia Ortiz (Jujuy), Dr. Guillermo Herrera Babot (Tucumán), y el local Dr. Gonzalo Quinteros, no solo jerarquizó el evento sino que evidenció el potencial de Santiago del Estero para liderar espacios científicos con impacto en la economía regional del conocimiento.

Finalmente, Alcorta remarcó: “Gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia y al trabajo articulado con instituciones médicas, hoy Santiago del Estero no solo resuelve casos complejos sino que exporta formación y conocimiento en salud pública”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago impulsa el turismo como motor económico con su primer foro municipal (y apuesta al desarrollo sostenible del sector)

La Municipalidad de la Capital anunció la realización del Primer Foro Municipal de Turismo 2025, que se llevará a cabo hoy viernes 13 de junio en el Óvalo del Parque Sur a partir de las 9:30. El evento reunirá a actores estratégicos del sector público y privado con el objetivo de diseñar una agenda común que consolide al turismo como un pilar clave para el desarrollo económico local.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)

Miami inicia la cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 (lanzamiento en la ciudad a un año del gran inicio)

(Infonegocios RED junto a proyecto MotorHome y XDXT play) Miami lanzó la cuenta regresiva hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, que comenzará exactamente dentro de un año en EE.UU., México y Canadá, con un acto en el que también se presentó un video promocional de la ciudad en colaboración con el cantante estadounidense Marc Anthony. 

(Info de valor 4 minutos)

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.