Re/Max reúne en Santiago del Estero a toda su red NEA y NOA (por qué dicen que “el mercado pinta muy bien”)

Llegaron a la provincia hace menos de un año con su primera franquicia, Re/Max Estero, que hoy ya tiene en gestión 143 propiedades. Qué esperan para lo que resta del 2024.

Sebastián Sosa, presidente de Re/Max para AR y UY.
Sebastián Sosa, presidente de Re/Max para AR y UY.

Es la red de franquicias inmobiliarias más potente del país y los operadores de Catamarca, Jujuy, Salta, Chaco y Corrientes convergen hoy en Satinado del Estero para “capacitarse, escuchar las últimas novedades de la marca y por supuesto que también hay que tener un espacio, un espacio de networking, escuchar, conocer historias, conocer a otra persona, fortalecer nuestra red”, explica Sebastián Sosa, presidente de Re/Max Argentina y Uruguay.

Prontos a llegar a las 200 oficinas en el país, Re/Max opera en Santiago del Estero desde octubre pasado. “Hay mucho para hacer -resume Sosa-; Santiago del Estero ha crecido mucho en los últimos 15 años a nivel infraestructura (edificios), con lo que hay un enorme desafío de formalizar y profesionalizar el negocio inmobiliario”.

  • ¿Qué se está moviendo más en la provincia? -consultamos.

Departamentos de uno y dos dormitorios en zona céntrica (Av. Roca / Av. Olaechea, UNSE, etc). Se buscan departamentos con cochera porque hay pocas. Ya hay departamentos con comodidades como SUM y pileta y son muy buscados.

  • ¿Cuál es el ticket promedio de una venta?

US$ 70.000.

  • ¿Los créditos hipotecarios serán un dinamizador del mercado?

El tema de los créditos hipotecarios está muy verde, hay consultas, pero en concreto no se ha pre aprobado ninguno todavía. Hemos tenido reuniones con directivos del Banco Hipotecario a los efectos de evaluar y capacitar a la oficina en relación a los requisitos, pero el tema viene muy lento.

  • ¿Y qué ven para la segunda mitad del año?

El mercado pinta muy bien, el mercado arrancó mucho más fuerte este 2024, se vienen realizando en el orden entre el 30% y el 50% mayor cantidad de transacciones, operaciones en las distintas localidades, en distintas provincias del país, así que viene muy bien y nuestra expectativa es que el segundo semestre podría llegar a ser más dinámico y más activo. Si la macro se acomoda un poco, comienzan a activarse las economías regionales, aparece el préstamo hipotecario y la moneda nuestra se estabiliza, estaría todo dado para repuntar en el segundo semestre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero se prepara para un nuevo impacto económico con la final del Clausura 2025 (el Madre de Ciudades vuelve a ser epicentro del fútbol nacional)

La definición del Torneo Betano Clausura 2025 volverá a poner a Santiago del Estero en el centro de la escena deportiva y económica del país. El encuentro se disputará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, un escenario que no solo se consolida como ícono del fútbol argentino, sino también como motor del turismo y el consumo local.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.