Re/Max reúne en Santiago del Estero a toda su red NEA y NOA (por qué dicen que “el mercado pinta muy bien”)

Llegaron a la provincia hace menos de un año con su primera franquicia, Re/Max Estero, que hoy ya tiene en gestión 143 propiedades. Qué esperan para lo que resta del 2024.

Image description
Sebastián Sosa, presidente de Re/Max para AR y UY.
Image description

Es la red de franquicias inmobiliarias más potente del país y los operadores de Catamarca, Jujuy, Salta, Chaco y Corrientes convergen hoy en Satinado del Estero para “capacitarse, escuchar las últimas novedades de la marca y por supuesto que también hay que tener un espacio, un espacio de networking, escuchar, conocer historias, conocer a otra persona, fortalecer nuestra red”, explica Sebastián Sosa, presidente de Re/Max Argentina y Uruguay.

Prontos a llegar a las 200 oficinas en el país, Re/Max opera en Santiago del Estero desde octubre pasado. “Hay mucho para hacer -resume Sosa-; Santiago del Estero ha crecido mucho en los últimos 15 años a nivel infraestructura (edificios), con lo que hay un enorme desafío de formalizar y profesionalizar el negocio inmobiliario”.

  • ¿Qué se está moviendo más en la provincia? -consultamos.

Departamentos de uno y dos dormitorios en zona céntrica (Av. Roca / Av. Olaechea, UNSE, etc). Se buscan departamentos con cochera porque hay pocas. Ya hay departamentos con comodidades como SUM y pileta y son muy buscados.

  • ¿Cuál es el ticket promedio de una venta?

US$ 70.000.

  • ¿Los créditos hipotecarios serán un dinamizador del mercado?

El tema de los créditos hipotecarios está muy verde, hay consultas, pero en concreto no se ha pre aprobado ninguno todavía. Hemos tenido reuniones con directivos del Banco Hipotecario a los efectos de evaluar y capacitar a la oficina en relación a los requisitos, pero el tema viene muy lento.

  • ¿Y qué ven para la segunda mitad del año?

El mercado pinta muy bien, el mercado arrancó mucho más fuerte este 2024, se vienen realizando en el orden entre el 30% y el 50% mayor cantidad de transacciones, operaciones en las distintas localidades, en distintas provincias del país, así que viene muy bien y nuestra expectativa es que el segundo semestre podría llegar a ser más dinámico y más activo. Si la macro se acomoda un poco, comienzan a activarse las economías regionales, aparece el préstamo hipotecario y la moneda nuestra se estabiliza, estaría todo dado para repuntar en el segundo semestre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Grupo Pronto presentó en Santiago su propuesta de recaudación digital (y apuesta por la transformación tecnológica)

En el marco de la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero, el Grupo Pronto se destacó con su propuesta de soluciones digitales para la gestión de pagos y recaudación, consolidando su presencia en el ecosistema tecnológico de América Latina. La compañía, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, participó del evento con un stand institucional y una disertación centrada en los nuevos paradigmas de pago.

Santiago del Estero invierte en inclusión con la apertura del nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente

Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.