Quién es Samir Nader, el joven empresario santiagueño que apuesta por su provincia (y alienta a invertir en Santiago)

Samir Nader, presidente de la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Comercio, aseguró que en la provincia “está la mayor parte de los jóvenes emprendedores del país”.

Image description

En una entrevista concedida a Radio Panorama, el joven empresario santiagueño Samir Nader, presidente de la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Comercio, puso en valor el empuje del ecosistema emprendedor local y el potencial que tiene Santiago del Estero para el desarrollo de nuevos proyectos económicos.

“Santiago es una tierra de oportunidades donde es muy fácil emprender. El apoyo que hay cuando alguien inicia un proyecto —desde la familia, amigos y por la misma calidad humana— hace que sea mucho más fácil hacerse conocido”, afirmó Nader.

Dedicado a la reparación y venta de dispositivos Apple, además de brindar cursos de formación, contó que su actividad comenzó como un hobbie que se transformó en su vocación: “No me imaginaba estar en esta posición hace un par de años atrás. El problema es que muchos le tienen miedo al fracaso, y hay que sacar esa palabra de nuestras cabezas. Todo es posible”.

Desde su experiencia, remarcó que más allá de ofrecer un buen producto o servicio, la sostenibilidad de un emprendimiento depende también de los valores con los que se trabaje. “Hay que ser honesto y ético al brindar un servicio. Algo tan básico como eso es donde hay que hacer hincapié”, subrayó.

Finalmente, frente al complejo escenario económico nacional, Nader instó a seguir apostando por lo local: “El país está atravesado por mucha incertidumbre y especulación, sobre todo en torno al dólar. Aun así, les digo a los jóvenes: apuesten al país y apuesten a Santiago, que es la mejor provincia para invertir, eso no me voy a cansar de decirlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)