El licenciado Osvaldo Granados, en su columna para Radio Panorama, analizó el pasado viernes la situación política y económica de cara a los comicios de octubre, destacando que estos dos factores son los principales que afectan el desempeño del mercado.
Granados señaló que las encuestas electorales generan dudas entre los empresarios: “De cada 10 encuestas, 8 cortan el teléfono. Y no se hacen personalmente porque les sale carísimo. Entonces, tengo dudas de los resultados de esa encuesta”, explicó, reflejando la dificultad de interpretar los datos en un contexto de volatilidad política.
Sobre el mercado financiero, el economista destacó la reciente evolución del dólar y su relación con la política monetaria: “Bajó el dólar, sigue bajando 15 pesos por día, lo cual era lógico con esta tasa de interés. Las medidas obligan a comprar bonos del Estado y financiar el tesoro, pagando una renta interesante”, señaló, resumiendo la dinámica que enfrenta el mercado.
Granados también citó declaraciones de Ricardo Arriazu, quien considera que la flotación del dólar no genera confianza suficiente y que los 25 mil millones de dólares del FMI deberían garantizar estabilidad. “Mientras tanto, la tasa seguirá alta hasta las elecciones para calmar al mercado”, agregó.
Por último, el economista remarcó que la situación fiscal es estable, con superávit y pagos de deuda que mantienen vigente el ancla fiscal, generando expectativas positivas para el mercado financiero.
Tu opinión enriquece este artículo: