El licenciado Osvaldo Granados analizó ayer martes, en su columna para Radio Panorama, el contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza del último domingo y sus repercusiones en los mercados. Según el analista, la clave estuvo en el comportamiento de la clase media, que “salió a votar, no por amor, sino por espanto”.
“Ayer fue un récord violento y absoluto en los mercados, con pocos antecedentes. El Riesgo País bajó de golpe, los bonos en dólares y las acciones estaban para arriba, y había cierta euforia”, señaló Granados, interpretando la reacción como una muestra de que “el mercado no creía que podía ganar el oficialismo”.
El columnista destacó la influencia del temor histórico a crisis económicas en Argentina: “La memoria corta recuerda el triunfo de Alberto Fernández; la más larga, el 2001. Frente a esto, y ante la ausencia de propuestas del otro lado, que solo ofrecían ‘parar a Milei’, era inevitable que una enorme clase media saliera a votar”.
Granados también se refirió al clima interno del peronismo tras la derrota: “Del otro lado se pasan factura. Ayer, en C5N castigaron a Cristina y defendieron a Kicillof. Parece que la orden vino desde arriba”.
De cara a la nueva etapa política y económica, el analista señaló: “Lo que viene será citar a los gobernadores, que llegarán con otro ánimo. La forma cambió porque Estados Unidos pidió acuerdos con quienes estén de acuerdo con este modelo económico. Hay una alfombra roja para que los gobernadores lleguen a conversar”.
En relación con las perspectivas financieras, Granados explicó: “El JP Morgan acaba de informar que el Riesgo País podría bajar hasta 440 puntos. Si baja a ese nivel, podemos recibir inversiones y obtener financiamiento sin asumir riesgos. Esto significa que las empresas con proyectos mineros y en Vaca Muerta tendrían acceso a créditos internacionales”.

 
                
Tu opinión enriquece este artículo: