Cuenta regresiva para la Expo Santiago Productivo: tres jornadas para impulsar la economía local y regional

Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos será sede de la Expo Santiago Productivo, un evento que pondrá en valor el entramado productivo de la provincia y su contribución al desarrollo económico regional. Con entrada libre y gratuita, la feria reunirá a emprendedores, productores, artesanos, empresas y familias de todo el territorio.

Image description

La Expo Santiago Productivo es organizada con el objetivo de visibilizar el trabajo que genera valor en origen y, a la vez busca consolidarse como un espacio estratégico para fortalecer los vínculos entre sectores productivos, promover la comercialización de bienes y servicios locales, y fomentar el arraigo a través del desarrollo económico sustentable.

Durante tres días, se ofrecerá una nutrida agenda de actividades que incluye remates ganaderos, talleres, charlas técnicas, espectáculos artísticos, cocina regional y espacios interactivos para todos los públicos.

Una vitrina del trabajo santiagueño

Cada jornada permitirá mostrar el potencial de distintos rubros de la economía local: desde la ganadería y la industria artesanal, hasta el turismo, la gastronomía y los oficios tradicionales. La feria también representa una oportunidad de contacto directo entre productores, comercializadores y consumidores, promoviendo el consumo interno y el fortalecimiento de las cadenas de valor.

Uno de los espacios destacados será el de los remates ganaderos, tanto televisados como físicos, que impulsan la actividad pecuaria, una de las más dinámicas del norte argentino. También habrá talleres vinculados a oficios con fuerte arraigo territorial como la cerámica, el hilado, el cuero, la cuchillería y la madera, promoviendo el desarrollo de microemprendimientos.

Además, el evento contará con un escenario infantil y un escenario central con presentaciones de artistas locales, lo que consolida la Expo como una experiencia integral para toda la familia.

Actividades destacadas por día

Jueves 31 de julio

-Remate televisado de ganadería.

-Talleres de cerámica (Sumampa) y tejido en caña (Los Romanos).

-Muestras infantiles y espectáculos musicales.

Viernes 1 de agosto

-Apertura oficial del evento (12:30 hs).

-Remate físico ganadero, genética e invernada.

-Talleres de hilado, cuero y recorrido por corrales caprinos.

-Shows en vivo y actividades infantiles.

Sábado 2 de agosto

-Talleres de madera con trincheta (Frías), afilado de cuchillos (Capital) y tejido en totora (Termas).

-Actividades recreativas y propuestas para niños.

-Cierre con presentaciones musicales en el escenario central.

Un espacio clave para el desarrollo

La Expo Santiago Productivo se desarrollará en el Vivero San Carlos, ubicado sobre la Ruta Provincial N° 51, en La Banda. Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá además recorridos guiados por los distintos espacios productivos, educativos y culturales que integran la feria.

Esta iniciativa refuerza la apuesta de Santiago del Estero por construir una economía basada en la identidad, el talento y el trabajo de su gente, y marca un nuevo paso en la consolidación de su matriz productiva con mirada regional y federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Real Tabacalera de Santiago celebra su primer año (con más 150 empleos directos, inversión y expansión)

A un año de haber iniciado su actividad, Real Tabacalera de Santiago consolida su presencia en el mercado nacional con un modelo de crecimiento sostenido, fuerte inversión en tecnología, generación de empleo genuino y una marcada apuesta por el desarrollo productivo local. La empresa santiagueña, que comenzó a operar el 22 de julio de 2024, emplea de forma directa a más de 150 personas y beneficia indirectamente a miles de familias en toda la provincia.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos