Con una enorme convocatoria, la Expo Santiago 2022 reactivó la economía post-pandemia

Con un marco imponente, miles de visitantes disfrutaron del evento y de los espectáculos. Durante los tres días los stands fueron visitados por santiagueños y turistas que disfrutaron de las variadas propuestas, los shows artísticos, el patio gastronómico, entre otras alternativas.

Image description

Tras el parate obligado por la pandemia, la Expo Santiago 2022 regresó con una versión amplia y mejorada que incluyó más de 100 stands de empresas dedicadas a la industria, la construcción, el comercio y la tecnología; más de 20 puestos y foodtrucks en un concurrido patio gastronómico y la presentación de Vicentico, Ángela Leiva, Los Totora, el Dúo Coplanacu y Los Tekis.

El evento cerró con el sorteo de una camioneta 0 km. Desde la organización, evaluaron que durante los tres días el evento arrojó un saldo sumamente positivo en materia de promoción, consumo y reactivación de la economía de los diferentes sectores y rubros expositores.

Además, el Nodo Tecnológico exhibió nuevamente sus credenciales como espacio con todas las comodidades para la concreción de eventos de estas características, en lo que fue una apuesta fuerte del gobierno provincial y de las numerosas firmas involucradas en la organización de la Expo Santiago 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.