Thor, una propuesta fresca y descontracturada que nació en pandemia (la zona sur no para de crecer)

El emprendimiento fue iniciativa de dos hermanos durante el confinamiento. El local ofrece algunos de los lomitos más requeridos que forman una combinación explosiva con la cerveza artesanal santiagueña Weisburd. ¿Ya probaste el tuyo?

Image description

La zona sur de la Capital santiagueña sorprende a diario por su constante expansión comercial y por la diversidad de su oferta gastronómica. Un eslabón más de esta cadena, la conforma Thor, un bar distendido y con una propuesta óptima para quienes deseen pasar un momento apacible disfrutando de sus lomitos y de una pinta de cerveza artesanal Weisburd.

Thor nace en pleno confinamiento duro por la pandemia de coronavirus. Valentina y Joaquín Argañaraz, sus artífices, comenzaron a preparar el bar como una manera de matar el tiempo libre y abonando el terreno para lo que se vendría.

A medida que las restricciones comenzaron a levantarse, la modalidad delivery les permitió dar a conocer sus "Lomithors" y para cuando los bares comenzaron a funcionar, ya eran muchos los fanáticos de su propuesta (que incluye una variedad de minutas como tacos y milanesas).

Ubicada sobre calle Juncal 249 del barrio Cabildo, Thor se forjó en un contexto desfavorable pero ahora es parte de la multiplicidad de propuestas de ese sector de la ciudad en constante crecimiento que se ha convertido además en una de las zonas de referencia de la nocturnidad santiagueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)