El santiagueño Luis Guerra deslumbró con sus diseños en el Argentina Fashion Week (talento local de exportación)

El diseñador participó por primera vez del Argentina Fashion Week donde mostró su colección de vestidos de novia en un elegante desfile que tuvo lugar en el Palacio Paz de la Ciudad de Buenos Aires.

Image description

La edición 2022 del prestigioso Argentina Fashion Week tuvo presencia santiagueña en la figura de Luis Guerra. El diseñador, presentó en el evento su colección de vestidos de novia con una muy buena acogida del público que llegó hasta el coqueto Palacio Paz de la Ciudad de Buenos Aires para disfrutar de una noche a pura moda.

Luis, de extensa trayectoria en el mercado local, fue invitado por Hector Vidal Rivas y su equipo, a cargo de la organización del encuentro.

"Para los que somos diseñadores de interior poder presentar nuestra colección en Buenos Aires, en la semana de la moda, es algo impresionante, es una mezcla de sensaciones, nervios y ansiedad", había revelado el joven diseñador, quien agregó que cada uno de los vestidos que componen su colección tiene "su propia esencia y su propio estilo".

El Argentina Fashion Week es el encuentro de moda más importante del país y reúne a los diseñadores más destacados que encuentran en él un espacio donde compartir sus trabajos e intercambiar experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)