Con una enorme convocatoria, la Expo Santiago 2022 reactivó la economía post-pandemia

Con un marco imponente, miles de visitantes disfrutaron del evento y de los espectáculos. Durante los tres días los stands fueron visitados por santiagueños y turistas que disfrutaron de las variadas propuestas, los shows artísticos, el patio gastronómico, entre otras alternativas.

Image description

Tras el parate obligado por la pandemia, la Expo Santiago 2022 regresó con una versión amplia y mejorada que incluyó más de 100 stands de empresas dedicadas a la industria, la construcción, el comercio y la tecnología; más de 20 puestos y foodtrucks en un concurrido patio gastronómico y la presentación de Vicentico, Ángela Leiva, Los Totora, el Dúo Coplanacu y Los Tekis.

El evento cerró con el sorteo de una camioneta 0 km. Desde la organización, evaluaron que durante los tres días el evento arrojó un saldo sumamente positivo en materia de promoción, consumo y reactivación de la economía de los diferentes sectores y rubros expositores.

Además, el Nodo Tecnológico exhibió nuevamente sus credenciales como espacio con todas las comodidades para la concreción de eventos de estas características, en lo que fue una apuesta fuerte del gobierno provincial y de las numerosas firmas involucradas en la organización de la Expo Santiago 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)