Con numerosas actividades y espectáculos, presentaron los festejos por 110 aniversario de La Banda (impulso al turismo y a la economía)

Las actividades comenzarán el sábado 27 con el “Día de la cultura bandeña”. A partir de mañana, se dictarán clases de folclore gratuitas en la Plaza Belgrano con stands informativos de las dependencias municipales. 

Image description

Desde el viernes 9 hasta el domingo 18 de septiembre se instalará la tradicional feria de artesanos y microemprendedores sobre avenida Besares. También el paseo “Arte Banda”, con más de 50 artistas plásticos. Además del Escenario Alternativo en la plaza Mauricio Rojas que brindará espacio para todos los artistas bandeños de diferentes estilos.

El domingo 4 por el “Día del inmigrante” se desarrollará una actividad especial a partir de las 10 en el Paseo Gabriel Ábalos. De manera especial se abrirá la Casa de la Abuela Carabajal en el barrio Los Lagos durante los fines de semana, de igual manera en la Casa de Carlos Carabajal en calle Alberdi ofrecerá comidas tradicionales y música en vivo.

También tendrá lugar una muestra artística en la que participará la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Juanita Briones” y demás pintores y escultores de la ciudad con diferentes intervenciones urbanas.

El jueves 15 en Besares y Belgrano se realizará la tradicional vigilia a partir de las 20 horas. Mientras que el acto protocolar iniciará el viernes 16 a las 8.45 con el izamiento de la enseña patria y el acompañamiento de todas las instituciones de la ciudad.

La fiesta central se desarrollará en el gran escenario a las 20 horas con la presentación de Q Locura, Valentina Marquez, Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica, Marcelo Toledo, Cuti y Roberto, Los Carabajal, Los Capis, El Súper, Alejandro Veliz, Valeria Díaz, Marcelo Toledo, Proyecto Resonantes, Victoria Ojeda, Jovita Subire, Meta Chango, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.