Agricultura aprueba la distribución de 29.500 toneladas de la Cuota Hilton

El Ministerio de Agricultura asignó la distribución de las 29.500 toneladas del contingente arancelario de importación de carnes bovinas enfriadas deshuesadas de calidad superior, conocido como "Cuota Hilton", que la Unión Europea estableció para la Argentina para el período comprendido entre el 1º de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

Image description

La medida se dispuso a través de la resolución 237/2022 publicada en el Boletín Oficial, en la que se especifica la distribución de 28.174,061 toneladas, se establece la integración al Fondo de Libre Disponibilidad de las 1.214,939 toneladas y se asignan las 111 toneladas restantes al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

En la resolución se desestimaron las solicitudes realizadas por los postulantes Matadero y Frigorífico Federal S.A., Abuelo Julio S.A., Higla S.R.L. y Tigonbu S.A., para las categorías Industria y Proyectos Conjuntos, por haber efectuado la presentación con posterioridad al vencimiento del plazo de inscripción, y por el Consorcio de Cooperación para la Comercialización y Exportación de Carnes, debido a que "no cuenta con matrícula habilitante para ninguna de las actividades de exportación y comercialización de ganados y carnes", según se indicó en los considerandos.

Asimismo, se dio a las adjudicatarias Quickfood S.A. y Marfrig Argentina S.A., por un lado, y Frigorífico Alberdi S.A y S.A. Carnes Pampeanas, por el otro, el tratamiento de Grupo Económico a los fines de la determinación del tonelaje.

También se aprobó el registro de firmas habilitadas para exportar dentro del contingente arancelario de 111 toneladas abierto por Gran Bretaña.

La asignación de ese tonelaje se regirá por el criterio internacional "primero llegado, primero servido", de acuerdo con la fecha de registro de las solicitudes para acceder al certificado de autenticidad en el Sistema de Administración de Cuotas de Exportación.

La Cuota Hilton es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor, que la Unión Europea otorga a países productores y exportadores de carnes.

Como la cuota es un contingente de importación desde el punto de vista de quién otorga la preferencia comercial, es la Unión Europea quien establece las condiciones de ingreso a su mercado.

La Argentina posee actualmente una cuota con 29.500 toneladas anuales y un cupo de 200 toneladas para carnes de búfalo, cuyo ciclo comercial rige desde el 1º de julio de cada año hasta el 30 de junio del año posterior.

Los cortes que integran la cuota son: bife sin lomo, cuadril, lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales: peceto y carnaza de cola o cuadrada) y bola de lomo y entraña fina, con las variantes que cada mercado individual prefiera.

Los interesados en acceder a dicho cupo tarifario deberán ser adjudicatarios conforme establece el régimen normativo de distribución reglado por la resolución 130/2020 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Termas de Río Hondo se prepara para recibir al Turismo Carretera (con impacto turístico y económico para Santiago)

Este fin de semana, Termas de Río Hondo será el epicentro del automovilismo nacional con la 5ª fecha del Turismo Carretera. El evento, que se desarrollará del 9 al 11 de mayo, no solo reunirá a los fanáticos del deporte motor, sino que también generará un fuerte movimiento turístico, comercial y hotelero en la región, con un cronograma que incluye además TC Pista, TC Junior y Fórmula 2 Argentina.

Argentina avanza con un megaproyecto energético en Río Negro tras su adhesión al RIGI

El Gobierno nacional oficializó la adhesión de un nuevo megaproyecto energético al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Se trata de una iniciativa impulsada por Southern Energy S.A., que prevé la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, con una inversión total estimada en US$ 6.878 millones.

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Figueroa promovió inversiones en Vaca Muerta durante su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes de la industria energética a nivel mundial, y desde allí presentó los proyectos estratégicos que impulsa la provincia para potenciar el desarrollo de los recursos no convencionales.