Invitan al taller "el libro antes del libro" con Patricia Piccolini (oportunidad para autores, investigadores y editores)

La propuesta la realiza la Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El taller brindará elementos de edición para autores, investigadores y editores a cargo de la editora Patricia Piccolini. Se realizará el viernes 26 de agosto a las 16 horas en la Sala Anexa del Paraninfo de la UNSE. La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere inscripción previa.

Image description

En la primera parte del taller se abordarán conceptos básicos como la autoría, edición y producción industrial; el editor empresario y el editor que edita; investigadores en el mundo del libro: autores, directores, compiladores, lectores, directores de colección; tareas de editor: creación de colecciones, organización del trabajo, edición de textos, seguimiento editorial.

La segunda parte estará destinada al libro como proyecto. Características de los libros que inciden en el proceso de edición; las tareas de la etapa de pre edición; herramientas del proyecto: ficha descriptiva, pauta para la presentación de originales, hoja de estilo, pauta para lectores externos, cronograma, presupuesto.

Patricia Piccolini cuenta con treinta años de experiencia en edición de libros, conformación de equipos editoriales y diseño de proyectos de edición. Trabajó como editora y formadora de editores en la Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú y ha dado cursos de edición en estos países, México, Guatemala y Costa Rica. Desde 1992 tiene a su cargo la cátedra de Edición en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA; entre 2015 y 2018 dirigió la Carrera de Edición y desde marzo de 2020 co-dirige el posgrado Proyecto editorial en la misma universidad. Junto a Fernando Esteves dirigió el libro La edición de libros en tiempos de cambio, que publicó Paidós México en 2017. Dentro de la colección Libros sobre libros del Fondo de Cultura Económica México publicó en 2019 De la idea al libro. Un manual para la gestión de proyectos editoriales.

La inscripción ya se encuentra abierta y se puede realizar completando el formulario online en el siguiente link: https://forms.gle/HMMpPhrXZcE9ryA7A

Tu opinión enriquece este artículo:

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.