Edunse presentará un nuevo libro (prolífica editorial universitaria)

Se trata del trabajo "El fenómeno de erosión retrógrada en el sistema Figueroa-Santiago del Estero" de Ricardo Schiava, Tomás E. Lucio y Edgardo Ávila.

Image description

El próximo jueves 6 a las 19.30 horas, la Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Edunse) presentará el libro El fenómeno de erosión retrógrada en el sistema Figueroa-Santiago del Estero de Ricardo Schiava, Tomás E. Lucio y Edgardo Ávila.

Tendrá lugar en la Sala Anexa del Paraninfo de la UNSE, con la participación del Ing. Héctor Paz, rector de la universidad, del Ing. Pedro Juvenal Basualdo, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y de los autores del libro.

En palabras del prologuista del libro, Ing. Héctor Ariel Di Rado, “se trata de un texto crucial para el Norte Argentino, concebido por protagonistas de la vida de este mismo Norte Grande y, por eso, deja la impronta del incesante progreso de la ingeniería local. Llevado a cabo con un lenguaje predominantemente técnico, pero a la vez amigable para el público general, la obra revela por sí misma cómo la inocultable mano docente de sus autores matiza la rigurosidad científico-matemática con el lenguaje coloquial. No me cabe la menor duda que entre los lectores y un fenómeno complejo, como el analizado en esta obra meticulosa, vasta y rigurosa, no se podría haber encontrado mejores mediadores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF presenta su masterplan 2030 (y apuesta a duplicar la producción de hidrocarburos)

YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Taca Taca, el proyecto clave para el despegue del cobre argentino

Argentina se encuentra frente a una oportunidad histórica para posicionarse como uno de los grandes exportadores mundiales de cobre, un mineral estratégico en la transición energética y el desarrollo tecnológico global. Así lo refleja el informe Panorama global de los mercados de cobre, elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, que prevé exportaciones por más de 11.700 millones de dólares anuales hacia 2033.