Todo listo para la 34 edición de la Fiesta Provincial del Teatro (16 obras, capacitaciones y talleres)

Se realizará desde el martes 15 hasta el domingo 20 de noviembre. Subirán a escena 16 obras en distintas salas de Capital y Frías, que competirán por obtener la representación de la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro.

El Instituto Nacional del Teatro -dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación- a través de su representación en Santiago del Estero, invita formalmente a disfrutar de la 34° edición de la Fiesta Provincial del Teatro, este año en homenaje al actor y referente Daniel Nassif.

El evento está organizado en conjunto con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y está auspiciado por la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de la Capital.

Desde el día martes 15 y hasta el domingo 20 de noviembre subirán a escena 16 obras en distintas salas de Capital y Frías, que competirán por obtener la representación de la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro.

El domingo 13 se desarrollarán tres capacitaciones gratuitas y presenciales con reconocidos profesionales de las artes escénicas: Taller de Dramaturgia, a cargo de Gladys Gomez (Chaco); Taller de Producción y Gestión Escénicas, a cargo de Brahin Carrillo (Tucumán) y Taller de Clown a cargo de Pablo Mellace (Tucumán). Por más información sobre los talleres, lugar, días, horarios e inscripciones escribir al WhatsApp 3854964891.

Pronto se podrá consultar el programa completo de funciones, y la información de grupos y elencos en las redes sociales del INT Santiago del Estero.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

¿Te preguntaste por qué todos queremos tener mascotas? (el futuro de ellas y de lo orgánico: The Office y el debate por la "extinción de la experiencia")

(Por Sebastián Campanario, en una cocreación de Beyond e Infonegocios Miami) En la serie The Office (versión estadounidense, 2005-2013), Dwight Schrute —interpretado por Rainn Wilson— encarna la dicotomía moderna: vendedor estrella en la gris papelera Dunder Mifflin en Scranton, usa trajes de tonos terrosos y habla un alemán "preindustrial y mayormente religioso". No te pierdas esta nota que explica lo que no estamos queriendo ver…

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La publicidad estatal, hoy en Anglolatina, como herramienta de poder: clientelismo mediático y apropiación simbólica (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el gasto excede los límites razonables, se desvía hacia fines partidarios o se utiliza para apropiarse simbólicamente de la identidad institucional, nos enfrentamos a prácticas que vulneran principios democráticos esenciales: transparencia, igualdad política y neutralidad institucional.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)