La celebración del 113° Aniversario de La Banda generó un impacto económico positivo (feriantes, gastronomía y turismo movilizaron la ciudad)

Más de 50.000 personas participaron de las actividades culturales y ferias, generando un impacto económico positivo en comercio, gastronomía, transporte y hotelería, destacó el intendente Roger Nediani.

La ciudad de La Banda vivió un fin de semana de intensa celebración en el marco de su 113° Aniversario, con actividades que combinaron cultura, entretenimiento y desarrollo económico. El intendente Ing. Roger Nediani destacó la gran convocatoria y la positiva repercusión de los festejos, que contaron con la participación de más de 50.000 personas, incluyendo una feria de artesanos, presentaciones artísticas y distintas actividades culturales.

“Es una fiesta altamente positiva estos 113 años que estamos cumpliendo en la ciudad. Más de 100 feriantes han participado, y la actividad económica fue muy significativa para la ciudad”, señaló Nediani, resaltando que los festejos no solo celebran la cultura local, sino que también dinamizan la economía de La Banda.

El intendente subrayó la reafirmación de la cultura bandeña a través de la participación de artistas locales: “Queremos bandeñizar y reconocer nuestra cultura, y esto lo estamos logrando con la gran cantidad de artistas locales que participaron”, agregó.

En materia económica, Nediani destacó la venta de productos por parte de los feriantes, así como el impacto en el sector gastronómico, transporte y hotelería. “Sin ninguna duda, el impacto económico es muy importante para nuestra comunidad”, afirmó.

Desde el punto de vista social, el intendente resaltó la unión y calidez de los bandeños durante la celebración: “Nos hermanamos, nos unimos más, nos abrazamos, que es lo que tanto nos gusta”, enfatizó, destacando el sentido de pertenencia y el orgullo de los vecinos.

Además, Nediani adelantó que las celebraciones continuarán durante septiembre con la segunda edición de La Banda Corre, que ya cuenta con más de 1.000 inscriptos, y un concurso de videos denominado “¿Qué es ser bandeño?”, con importantes premios para los participantes.

Finalmente, el intendente agradeció a los trabajadores municipales, medios de comunicación y colaboradores que hicieron posible el éxito del evento: “Este éxito se verá reflejado en toda la provincia de Santiago del Estero”, concluyó.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)