Se realizó el primer encuentro regional de mujeres agropymes, cooperativistas y pequeñas productoras agropecuarias

Tuvo lugar para organizar el trabajo articulado e intercambio de experiencias entre mujeres dedicadas a estas tareas.

El encuentro fue organizado por el Instituto Provincial de Acción Cooperativa dependiente del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente; la Subsecretaría Agricultura Familiar Campesina e Indígena y Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Secretaría Agricultura, Ganadería y Pesca, Ministerio de Economía de la Nación.

El objetivo principal consiste en  trabajar articuladamente, intercambiando  experiencias y debatiendo grupalmente en torno a nociones generales sobre perspectiva de género y desarrollo rural para fortalecer el entramado productivo, cooperativo y la participación de las mujeres, jóvenes y diversidades en las cadenas productivas agroalimentarias de la región.

La Jornada de Intercambio y capacitación se realizó en la sede de la cooperativa Salinas de Guanaco Sombriana LTDA y contó con la participación referentes del área de género y producción del Ministerio de Producción Recursos Naturales Forestación, Tierras y Medio Ambiente de  pequeñas productoras agropecuarias, agropymes y cooperativas agropecuarias de los departamentos Atamisqui, Loreto y Silipica.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)